Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Apr 18, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Producción nacional de energía requiere voluntad política y anticipación de proyectos estratégicos

Líderes piden acelerar infraestructura energética para garantizar suministro y evitar dependencia externa

La preocupación por el futuro energético del país crece entre ciudadanos y expertos, ante la evidente necesidad de acelerar los proyectos estratégicos que garanticen el suministro nacional. En un llamado enfático, voces del sector desde el Congreso Naturgas 2025 insisten en que la producción local de energía es la más confiable, barata y segura, y que su fortalecimiento debe ser prioridad.

Durante un análisis sobre el panorama actual, se reiteró que la escasez energética no puede seguir tratándose con medidas parciales ni improvisadas. La infraestructura disponible para importaciones energéticas, como plantas de regasificación, no tiene hoy la capacidad suficiente para suplir la demanda interna. A ello se suma el alto costo de transporte y clasificación del gas importado, lo que encarece el servicio para los colombianos.

La clave está en sumar voluntades. Voluntad política, voluntad de las comunidades y del Gobierno Nacional. Según expertos, si se anticipan los procesos de consulta previa y licenciamiento ambiental, Colombia podrá reactivar su producción nacional y desarrollar nuevos proyectos energéticos con mayor rapidez. Se propone, incluso, que se declare el interés nacional y estratégico de ciertos proyectos, lo que permitiría agilizar los trámites y sumar acompañamiento institucional.

“Necesitamos respaldo logístico, técnico y político para recuperar la autosuficiencia energética”, afirmó Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas. Además, subrayó que el país no puede depender de decisiones externas ni de mercados internacionales volátiles para garantizar el servicio básico de energía. En este sentido, la infraestructura local debe fortalecerse ahora, no cuando ya sea demasiado tarde.

Colombia se enfrenta al reto urgente de construir un futuro energético sostenible desde adentro. No se trata solo de garantizar el servicio hoy, sino de proteger la soberanía energética en el largo plazo. La solución no está en la improvisación, sino en el diseño y ejecución anticipada de políticas públicas estructurales que respondan con visión y acción concreta.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza