La gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios Flórez, presentó ante el Concejo Distrital de Cartagena el informe de gestión del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) correspondiente a 2024 y los primeros meses de 2025. Durante su intervención, explicó que el sistema opera actualmente con 332 vehículos y 24 rutas, buscando mejorar la cobertura y el servicio para los cartageneros.
En 2024, Transcaribe movilizó 30.517.185 pasajeros, lo que representa el 93% de la meta establecida en el Plan de Desarrollo. Sin embargo, la falta de vehículos y tarjetas en los primeros meses del año afectó el cumplimiento total del objetivo. Barrios Flórez destacó que, al asumir su cargo, solo 26 de los 99 buses de Transcaribe Rol Operador estaban en funcionamiento. Gracias a las acciones de recuperación lideradas por la Alcaldía de Cartagena y la gerencia del sistema, hoy operan 90 de esos 99 vehículos.
Este esfuerzo también impulsó un crecimiento del 54,7% en el número de operadores vinculados al sistema, alcanzando un total de 470 conductores activos. A pesar de este avance, aún existen 100 vacantes disponibles para conductores. La gerente invitó a los cartageneros que cumplan con los requisitos a postularse y contribuir a fortalecer el servicio.
En cuanto a logros clave, Transcaribe reportó el cumplimiento del 100% de las metas del Plan de Desarrollo en aspectos como la modernización del sistema de recaudo, la renovación de 18 estaciones de parada y la implementación de estrategias de cultura ciudadana y seguridad. También se ejecutaron mejoras operacionales para incrementar la demanda y reducir los tiempos de espera.
El sistema enfrenta un déficit operacional de 22.444 millones de pesos, por lo que se adelantan gestiones con el Gobierno Distrital para asegurar los recursos necesarios. No obstante, en 2024 se pagaron la totalidad de los créditos programados para la vigencia, garantizando estabilidad financiera.
En atención al usuario, Transcaribe gestionó 5.370 peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS), resolviendo más de 1.000 que habían quedado represadas de vigencias anteriores. Se realizaron más de 400 tomas pedagógicas, 53 actividades de educación vial y 43 intervenciones articuladas con otras entidades, además de socializaciones con comunidades en 42 barrios.
En enero de 2025, Transcaribe movilizó 2.294.672 usuarios, superando la cifra del mismo periodo del año anterior. Con esta tendencia, se proyecta el cumplimiento de la meta anual de pasajeros. Además, desde abril, se habilitarán más de 2.000 puntos de recarga de tarjetas en la ciudad y municipios cercanos, facilitando el acceso al servicio.
Resumen para redes sociales: Transcaribe avanza en su recuperación operativa: más buses en servicio, mayor cobertura y nuevos puntos de recarga desde abril. Con 2.294.672 usuarios movilizados en enero, el sistema proyecta cumplir su meta en 2025. #Transcaribe #MovilidadCartagena #TransportePúblico #Cartagena