Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Apr 3, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Cartagena acogerá el VII Congreso de Resolución de Conflictos en abril 2025

Expertos en justicia alternativa debatirán sobre tecnología y seguridad jurídica en Cartagena

Cartagena de Indias recibirá los días 2 y 3 de abril de 2025 a los principales especialistas en resolución de conflictos, quienes se darán cita en el Hotel Las Américas para el VII Congreso Nacional e Internacional de Resolución de Conflictos: Un Centro para las Américas. Este evento es organizado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en esta materia.

El congreso tendrá como lema #OtraFormaDeJusticiaEsPosible, destacando la importancia de fortalecer mecanismos alternativos para la solución de disputas. Los organizadores enfatizan que la justicia no solo se encuentra en los tribunales, sino también en herramientas que facilitan soluciones rápidas y equitativas. El evento busca reunir a expertos en arbitraje, conciliación, amigable composición y mediación, con el objetivo de compartir conocimientos y estrategias que permitan mejorar la seguridad jurídica en la región.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, subrayó la relevancia de este encuentro: “El fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos es clave para garantizar un entorno de negocios estable y confiable. Este congreso es una oportunidad única para discutir el futuro de la justicia y seguir avanzando hacia un modelo más eficiente y accesible para todos”.

Uno de los temas principales del congreso será el impacto de la tecnología en la resolución de conflictos. Se analizará el uso de herramientas digitales para optimizar los procesos arbitrales y mediación, así como la responsabilidad ética en la inteligencia artificial aplicada a la justicia. Asimismo, se debatirá sobre la relevancia del deber de revelación en los procedimientos arbitrales, el arbitraje de inversión y la situación actual de los mecanismos de resolución de conflictos (MRC).

El evento contará con la participación de reconocidos juristas y empresarios de diversos países, entre ellos Ruth Stella Correa, Juan Manuel Garrido, Santiago Pardo y Enrique Gómez Pinzón. En ediciones anteriores, este congreso ha servido de escenario para anunciar cambios regulatorios y compartir perspectivas sobre el futuro de la justicia en América Latina.

Además de las conferencias y paneles, los asistentes tendrán la posibilidad de establecer redes de contacto, permitiendo la creación de alianzas estratégicas entre empresarios y juristas. El evento también incluirá muestras comerciales y actividades previas para fomentar el diálogo continuo sobre la segurid

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza