El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, afirmó que el gobierno nacional disfruta de los recursos provenientes del sector minero-energético, pero mantiene una política de ataque contra la industria de hidrocarburos. Según Villamizar, el gobierno impone trabas constantes como la prohibición del fracking y el aumento de cargas impositivas, sin fortalecer una transición energética efectiva.
El congresista advirtió que la falta de inversión en hidrocarburos traerá consecuencias negativas para el país, ya que el sector aporta el 25% de los ingresos nacionales. Señaló que, aunque el gobierno se beneficia de las regalías, la ausencia de nuevos contratos de exploración y explotación está reduciendo los recursos disponibles.
Villamizar también cuestionó los avances en energías alternativas, asegurando que no se han obtenido resultados significativos en este ámbito. Explicó que la transición energética no debe hacerse en contraposición con el sector de hidrocarburos, sino como un proceso complementario que garantice el abastecimiento energético y la estabilidad fiscal.
El representante instó a la unión del sector ante el último año del gobierno, argumentando que sin inversión en hidrocarburos, el déficit presupuestario se agravará. Sostuvo que es necesario un enfoque equilibrado para que el país avance en energías limpias sin afectar la producción actual.