Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 17, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Reforma a la salud genera preocupación: Lina Garrido critica su aprobación total

Representante Lina Garrido advierte sobre riesgos de la reforma a la salud en Colombia

Desde el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago, la representante a la Cámara, Lina Garrido, criticó la aprobación total del articulado de la reforma a la salud en plenaria de la Cámara de Representantes. La congresista señaló que esta reforma es lesiva para el sistema de salud del país y que presenta varias falencias estructurales.

Lina Garrido explicó que la iniciativa gubernamental elimina el modelo de aseguramiento, lo que podría afectar la cobertura y eficiencia del sistema. También argumentó que la propuesta deja a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) como Gestoras, sin un claro compromiso sobre sus responsabilidades. Además, afirmó que el Gobierno Nacional no ha definido con precisión el costo real de la reforma ni ha explicado cómo garantizará el acceso a medicamentos y la mejora de los hospitales.

La representante enfatizó que la aprobación de esta reforma podría generar más incertidumbre que soluciones. Explicó que el Gobierno está utilizando este proyecto como una estrategia política sin resolver los problemas estructurales del sistema de salud. En su intervención, advirtió que la falta de claridad en el financiamiento podría poner en riesgo la estabilidad del sector y afectar a millones de ciudadanos.

Lina Garrido también expresó su preocupación por el futuro del debate legislativo. Aseguró que espera un análisis más profundo por parte del Senado y que los legisladores consideren los impactos reales de la reforma antes de tomar una decisión definitiva. “Esperamos que el Senado haga la discusión correcta para los colombianos y que esta aprobación no termine siendo peor el remedio que la enfermedad”, puntualizó.

El debate sobre la reforma a la salud continúa generando controversia en el país. Diferentes sectores han manifestado su preocupación por la viabilidad del proyecto y sus posibles repercusiones. Mientras el Gobierno defiende la iniciativa como una solución necesaria, expertos y opositores advierten sobre el riesgo de desfinanciamiento y la posible crisis en la atención médica. En este escenario, el Senado tendrá la responsabilidad de analizar a fondo los puntos críticos y tomar una decisión que garantice un sistema de salud estable y eficiente para todos los colombianos.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza