Despegar, la agencia de viajes líder en América Latina, apuesta por un crecimiento sólido en Colombia, con el objetivo de fortalecer la venta de vuelos, ampliar su oferta de hoteles y consolidar su propuesta de paquetes turísticos. Esta estrategia busca ofrecer experiencias completas que se ajusten a las nuevas demandas del mercado y que permitan a los viajeros acceder a una mayor variedad de opciones.
La empresa ha identificado las tendencias de viaje más relevantes para este año, destacando a Santa Marta, Cartagena, Punta Cana, San Andrés, Río de Janeiro y Panamá como los destinos favoritos de los colombianos. Entre estos, Río de Janeiro ha mostrado un crecimiento del 75% en búsquedas en comparación con el año anterior, consolidándose como una opción cada vez más popular. Además, los paquetes todo incluido siguen siendo los preferidos por las parejas y familias, debido a la comodidad y calidad que garantizan durante la estancia.
Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar, resaltó que la empresa continuará fortaleciendo su estrategia omnicanal en 2025 para adaptarse a las necesidades de los clientes y mejorar su experiencia. “Contamos con App, site, sucursales, WhatsApp y call center, permitiendo a nuestros usuarios acceder a un servicio integral y personalizado por el canal que prefieran. Además, planeamos abrir más tiendas a nivel nacional, reforzando nuestra presencia en puntos estratégicos del país”, afirmó Jaitman.
El plan de expansión de Despegar en Colombia se sustenta en la creciente demanda de los viajeros por servicios flexibles y accesibles. La empresa busca garantizar que cada cliente reciba la mejor asesoría posible, ya sea de manera digital o presencial, asegurando una experiencia óptima desde la planificación hasta la ejecución del viaje. Con esta estrategia, Despegar se consolida como una referencia en el mercado de viajes, ofreciendo productos exclusivos y un servicio adaptado a las expectativas del viajero moderno.
Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es el uso de la tecnología, en particular con SOFIA, su asistente virtual de viajes. Desde su lanzamiento, SOFIA se ha convertido en una herramienta clave para acompañar a los viajeros durante todo el proceso de compra. En enero de este año, Despegar registró más de 250.000 conversaciones mensuales con la asistente virtual, mostrando un crecimiento sostenido de dos dígitos. Además, se evidenció que más del 80% de las interacciones con SOFIA ocurrieron a través de dispositivos móviles, y el 30% de las consultas fueron realizadas por usuarios que ya habían sido asesorados previamente.
Este enfoque tecnológico, combinado con la expansión de tiendas físicas, posiciona a Despegar como un actor clave en la evolución del sector turístico en Colombia. Con una estrategia omnicanal sólida y el respaldo de la innovación digital, la compañía reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo en el país, ofreciendo experiencias de viaje personalizadas y un portafolio cada vez más amplio. La combinación de tecnología, atención al cliente y una oferta diversificada permitirá a Despegar consolidar su liderazgo y continuar brindando soluciones adaptadas a las expectativas del viajero colombiano.