Los economistas Laura Carla Moisá Elicabide y César Augusto Giraldo Giraldo participan este viernes 28 de febrero en su primera reunión como integrantes de la Junta Directiva del Banco de la República. Ambos especialistas en economía asumen sus funciones en reemplazo de Roberto Steiner Sampedro y Jaime Jaramillo Vallejo, quienes culminaron su periodo en la entidad.
La doctora Laura Moisá llega al Banco de la República tras desempeñarse como vicerrectora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Su formación académica incluye un doctorado en Desenvolvimiento Económico de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) de Brasil, una maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y un pregrado en Economía en la misma institución.
Su trayectoria ha estado ligada a la docencia y la investigación en la Universidad Nacional, en donde ha ejercido como profesora asociada en la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Desde su rol académico, ha contribuido a la generación de conocimiento en temas de economía del desarrollo, políticas públicas y análisis económico aplicado.
Por su parte, el economista César Augusto Giraldo llega al Banco de la República tras haber sido miembro experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Posee un doctorado en Economía de la Universidad de París, una maestría en Economía de la Universidad Nacional de Colombia y un título de economista de la Universidad de los Andes.
El doctor Giraldo ha ocupado posiciones estratégicas en el sector financiero y económico del país. Se ha desempeñado como Vicepresidente Técnico y Económico de Asobancaria, así como miembro de la Comisión Especial Legislativa en el Centro Regional de Estudios del Tercer Mundo. Además, ha trabajado en entidades multilaterales como el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas, donde ha participado en el diseño y evaluación de políticas públicas de impacto económico y social.
El Banco de la República ha dado la bienvenida a los nuevos codirectores, resaltando su experiencia y formación, factores clave para la toma de decisiones en materia de política monetaria, regulación financiera y estabilidad macroeconómica. La incorporación de Moisá y Giraldo representa una renovación en la Junta Directiva, con perfiles que combinan una sólida trayectoria académica y experiencia en organismos de regulación económica.
De igual manera, la entidad ha extendido un mensaje de agradecimiento a los excodirectores Roberto Ricardo Steiner Sampedro y Jaime Jaramillo Vallejo, quienes durante su gestión contribuyeron significativamente a la toma de decisiones autónomas y técnicas en la política monetaria del país. Su liderazgo ayudó a optimizar procesos internos y fortalecer la credibilidad del banco central.
La llegada de los nuevos codirectores se produce en un contexto de desafíos económicos nacionales e internacionales. Entre los principales retos está la estabilidad de la inflación, la regulación del sistema financiero y la implementación de medidas que impulsen el crecimiento económico sostenible en Colombia. La gestión de Moisá y Giraldo estará enfocada en el fortalecimiento del Banco de la República como entidad clave en la formulación de políticas económicas, garantizando el cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la estabilidad de precios y el adecuado funcionamiento del sistema financiero.
En los próximos meses, se espera que los nuevos codirectores participen activamente en la definición de tasas de interés, la regulación bancaria y las estrategias de reactivación económica postpandemia. Con su experiencia en investigación económica y políticas financieras, se anticipa que sus aportes serán fundamentales para la toma de decisiones que impactan a empresas, entidades financieras y ciudadanos en general.
Con estas incorporaciones, el Banco de la República reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión económica del país, consolidando una Junta Directiva con visiones complementarias y con la capacidad de enfrentar los retos de la economía nacional e internacional en los próximos años.