Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 18, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Bolívar brilla en ANATO 2025: una apuesta por el turismo comunitario y sostenible

El departamento de Bolívar deslumbra con su diversidad turística en la Vitrina Turística ANATO 2025, posicionándose como un destino más allá del sol y la playa

La Vitrina Turística ANATO 2025 ha sido el escenario perfecto para que Bolívar exhiba su riqueza turística y cultural. Con el liderazgo de la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR), Lina Rodríguez, el departamento se ha presentado bajo la campaña “Bolívar me enamora de norte a sur”, destacando que la región no solo es reconocida por sus playas y su emblemático casco histórico en Cartagena, sino también por su patrimonio, naturaleza, gastronomía y diversidad cultural.

Una muestra integral del potencial turístico de Bolívar

El stand de Bolívar en ANATO 2025 ha sido diseñado para representar fielmente la identidad del departamento y exhibir su variada oferta turística. “Aquí está la oferta de primera mano de cada uno de los operadores de cada municipio, los conocedores reales de esa oferta y de esa identidad que queremos promover a través de este stand”, afirmó Lina Rodríguez.

En este espacio, se han dado cita nueve municipios con vocación turística priorizados por el Plan de Desarrollo Departamental y el Viceministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además, se han sumado Santa Rosa del Sur y Simití, los cuales buscan consolidarse como destinos de naturaleza y turismo comunitario, reforzando la estrategia del departamento de diversificar sus atractivos más allá del turismo tradicional.

Turismo comunitario: una nueva apuesta para el desarrollo sostenible

Uno de los temas centrales en la participación de Bolívar en ANATO ha sido la promoción del turismo comunitario. En línea con lo expuesto por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo en la inauguración del evento, el departamento busca potenciar esta modalidad en municipios de los Montes de María y en el sur de Bolívar.

“En los Montes de María hay turismo comunitario y cultural en Mampuján, Mahates, María la Baja, San Juan y El Carmen de Bolívar. Ahora se suma el sur con esa misma lógica”, destacó la directora de ICULTUR. El turismo en esta zona se centra en la riqueza natural de sus cuerpos de agua, la biodiversidad, las plantaciones de cacao y palma, y la historia de sus pueblos.

Simití, por ejemplo, cuenta con una ciénaga y una iglesia catalogada como Bien de Interés Cultural de la Nación, con una arquitectura única en Colombia. “Estamos aquí para poder contarle eso al mundo”, aseguró Rodríguez, subrayando la importancia de visibilizar estos territorios y generar oportunidades de desarrollo sostenible a través del turismo.

Activaciones culturales y promoción del calendario turístico

El stand de Bolívar no solo ha sido un espacio de exhibición, sino también de experiencia y conexión. A lo largo de la feria, se han programado diversas activaciones culturales y presentaciones especiales, entre ellas, el lanzamiento del calendario de eventos culturales del departamento, liderado por ICULTUR y la Gobernación de Bolívar.

Además, las reuniones permanentes con gremios y actores clave del sector han permitido fortalecer alianzas y crear nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo en la región.

Bolívar, un destino integral en el panorama turístico internacional

La presencia de Bolívar en ANATO 2025 reafirma su posición como un destino de turismo integral y competitivo. Con una estrategia enfocada en el fortalecimiento del turismo comunitario, la promoción de nuevos destinos y la articulación con los diferentes actores del sector, el departamento sigue consolidándose como un referente en la oferta turística nacional e internacional.

La campaña “Bolívar me enamora de norte a sur” no solo resalta la belleza y diversidad del departamento, sino que también busca generar un impacto positivo en las comunidades locales, promoviendo un turismo inclusivo y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social de la región.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza