Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 18, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Bogotá avanza con fuerza: infraestructura, turismo y economía impulsan su transformación urbana

La capital de Colombia se proyecta como referente regional con crecimiento en vivienda, movilidad y cultura

Sala Redacción (IA). – Bogotá atraviesa una transformación sin precedentes, con avances significativos en infraestructura, turismo, cultura y economía. La ciudad, que acoge millones de visitantes al año, se consolida como epicentro de eventos, desarrollo urbano y proyección internacional. Desde el turismo hasta el transporte y la vivienda, cada sector impulsa el crecimiento sostenible de la capital colombiana.

Turismo en auge: millones de visitantes dinamizan la economía

En 2024, Bogotá recibió más de 13 millones de turistas, de los cuales 1.8 millones fueron extranjeros. Esta cifra generó 261 mil empleos directos y un impacto económico de 1.32 billones de pesos, representando el 2% del PIB de la ciudad. Además, eventos masivos, como festivales y conciertos, contribuyeron con ingresos adicionales de 328 mil millones de pesos.

La Ley de Espectáculos públicos también ha fortalecido el sector, con un recaudo cercano a los 42 mil millones de pesos, cifra que se espera seguir aumentando en los próximos años. El Movistar Arena, uno de los escenarios más importantes del país, proyecta recibir 800 mil asistentes en 2025.

A nivel cultural, Bogotá ha consolidado iniciativas como el Festival Internacional de Artes Vivas y el Concurso Internacional de Violinistas, con la participación de figuras de renombre como el maestro Gustavo Dudamel. La ciudad también será sede de la primera Bienal de Arte y Ciudad, reafirmando su compromiso con la cultura y las artes escénicas.

Infraestructura y movilidad: proyectos clave para el desarrollo

El crecimiento de Bogotá no solo se mide en términos de turismo y cultura. La ciudad está experimentando la mayor inversión en infraestructura de su historia. La primera línea del metro, tras 80 años de espera, está por alcanzar el 50% de avance. En septiembre de 2024, llegará el primer tren, y para 2025 se espera contar con 5.7 kilómetros de viaducto construidos y trenes en fase de prueba.

Bogotá también avanza con la construcción de dos nuevos cables aéreos en San Cristóbal y Ciudad Bolívar, junto con la expansión de Transmilenio con dos nuevas troncales. Estas iniciativas mejorarán la movilidad y reducirán los tiempos de desplazamiento de miles de ciudadanos.

En el sector aeroportuario, el Aeropuerto Internacional El Dorado es el más transitado de América Latina y el líder en carga aérea de la región. Las autoridades buscan fortalecer su capacidad y competitividad a nivel global.

Vivienda y seguridad: pilares para una Bogotá sostenible

Bogotá ha impulsado el programa de vivienda más ambicioso de su historia. La meta es entregar 75 mil soluciones habitacionales, con una inversión cercana a un billón de pesos. En 2024, se otorgaron 6 mil subsidios y se proyectan 25 mil más para este año, con el respaldo del sector privado y las cajas de compensación.

La seguridad también es una prioridad. Con nuevos comandantes en la Policía Metropolitana y Nacional, la ciudad busca fortalecer la lucha contra el crimen, en coordinación con el sector privado, alcaldías y la justicia. La clave está en el trabajo conjunto para garantizar mejores resultados en el combate a la delincuencia.

Medio ambiente y sostenibilidad: Bogotá, ciudad verde

Bogotá es una de las ciudades con mayor área rural en su territorio, con el páramo más grande del mundo. En 2024, la administración local destinó recursos sin precedentes para la restauración de los cerros orientales y la conservación del páramo de Sumapaz y Chingaza. Además, se han tomado decisiones técnicas responsables para enfrentar retos como la escasez de agua, agravada por el cambio climático.

El Plan de Alimentación Escolar (PAE) también ha sido reconocido como el mejor del país, con la distribución de cerca de 900 mil raciones diarias, de las cuales el 55% son comidas calientes.

Un futuro prometedor

Bogotá no solo enfrenta sus desafíos, sino que también se proyecta como una ciudad vibrante y transformadora. Con inversiones históricas en infraestructura, turismo, cultura y medio ambiente, la capital colombiana reafirma su papel como motor del desarrollo nacional. Su crecimiento depende del trabajo articulado entre el gobierno, el sector privado y la ciudadanía, para seguir consolidándose como una de las ciudades más importantes de América Latina.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza