Sala Redacción (IA). – Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, ha presentado una solicitud formal de rectificación ante la periodista María Jimena Duzán, luego de que esta publicara una columna en la que lo mencionaba en relación con audios y supuestas reuniones con personas vinculadas a Diego Marin, un conocido empresario colombiano. Según Roa, las menciones de Duzán son incorrectas, y sostiene que no ha sostenido ninguna conversación ni reunión con las personas referidas en el artículo.
El presidente de Ecopetrol desmintió cualquier intento de acercamiento con Marin o con alguno de sus contactos, y enfatizó que las afirmaciones de la periodista no corresponden con la realidad de los hechos.
La solicitud de rectificación se basa en dos puntos fundamentales que Roa considera esenciales para aclarar los hechos. Primero, el presidente de Ecopetrol aseguró que nunca estuvo involucrado en los eventos relacionados con un supuesto intento de ingreso de recursos provenientes de personas vinculadas a Diego Marin. En segundo lugar, negó categóricamente haber mantenido ninguna conversación con las personas mencionadas por Duzán en su columna, especificando que, de hecho, las interacciones a las que se refiere la periodista fueron con otros individuos, no con las personas señaladas.
“Mi postura siempre ha sido clara: no he tenido ningún contacto con personas cercanas a Diego Marin, y nunca he participado en conversaciones o reuniones que puedan asociarse con los hechos que la periodista describe”, expresó Roa. Asimismo, destacó que las acusaciones carecen de fundamento y no se ajustan a la realidad.
El presidente de Ecopetrol agregó que ha recurrido a sus abogados para formalizar la solicitud de rectificación ante la periodista, con el objetivo de que se haga pública una corrección que permita restablecer la verdad de los hechos.
La solicitud de rectificación se realiza en el marco de un derecho que está contemplado en la legislación colombiana, en especial en el contexto de los medios de comunicación. La ley establece que las personas o entidades que se vean afectadas por informaciones erróneas o difamatorias pueden solicitar la corrección pública de dichas informaciones, con el objetivo de preservar la reputación y los derechos de quienes se ven mencionados.
Ricardo Roa, quien asumió la presidencia de Ecopetrol en 2019, ha sido un líder clave en la transformación de la empresa estatal colombiana. Durante su gestión, ha trabajado en la modernización y expansión de la compañía, así como en la implementación de políticas de responsabilidad social y ambiental. Sin embargo, la figura de Roa también ha estado en el centro de varios debates públicos, especialmente relacionados con el sector energético y los desafíos que enfrenta el país en términos de sostenibilidad y transición energética.