Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

May 9, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Miles de cartageneros disfrutaron de ollas comunitarias organizadas por la Gobernación de Bolívar

Más de 40 puntos en la ciudad fueron escenario de esta jornada solidaria

Sala Redacción (IA). – Cartagena de Indias, 16 de febrero de 2025 – En un ambiente de unidad y solidaridad, miles de familias cartageneras participaron en las ollas comunitarias organizadas por la Gobernación de Bolívar, una iniciativa que fortalece la seguridad alimentaria y fomenta espacios de diálogo y encuentro ciudadano.

Esta jornada, que se llevó a cabo en más de 40 puntos estratégicos de la ciudad, permitió que familias de distintos sectores compartieran un almuerzo nutritivo mientras disfrutaban de actividades recreativas y espacios de integración. Barrios como Olaya, El Pozón, El Milagro, Chile, La Boquilla, Nelson Mandela, Pasacaballos y muchos otros fueron testigos de esta gran iniciativa social.

“Queremos que estos espacios sean una oportunidad para el diálogo, la integración y la escucha activa. Cartagena es parte fundamental de Bolívar, y desde la Gobernación trabajamos para fortalecer la cohesión social en nuestra capital”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien destacó el impacto positivo de este tipo de acciones en las comunidades.

Un evento que unió a la comunidad

Durante la jornada, cientos de ciudadanos se acercaron a los puntos de encuentro para compartir un plato de comida caliente, preparado con el apoyo de voluntarios y líderes comunitarios. Además de brindar alimento, el evento propició momentos de conversación entre vecinos, promoviendo la solidaridad y el trabajo en equipo.

Tania Narváez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Olaya Central, expresó su gratitud hacia el gobernador y su equipo por la implementación de estas estrategias que benefician a los sectores más vulnerables. “Más allá de la alimentación, estas iniciativas generan espacios de unión y fortalecen el tejido social de nuestros barrios”, afirmó.

Las ollas comunitarias no solo beneficiaron a miles de personas con un plato de comida, sino que también se convirtieron en un punto de encuentro para la diversión y el aprendizaje. La jornada incluyó actividades recreativas para niños, espacios para el bienestar de las mascotas y dinámicas comunitarias que incentivaron la convivencia y la participación ciudadana.

Barrios beneficiados por la jornada

La actividad se extendió a múltiples sectores de Cartagena, entre ellos:
✅ Loma Fresca
✅ Nariño
✅ San Pedro y Libertad
✅ Petares
✅ San Francisco
✅ 7 de Agosto
✅ Bocachica
✅ La Quinta (Sector Las Delicias)
✅ La Candelaria
✅ Olaya (sectores Central y Ricaute)
✅ El Pozón
✅ República de Venezuela
✅ La Boquilla
✅ Bayunca
✅ Manzanillo del Mar
✅ Barrio Chino
✅ Las Brisas
✅ José Antonio Galán
✅ La Esperanza – Puerto de Pescadores
✅ San Isidro-Chile
✅ Antonio José de Sucre
✅ Puerta de Hierro
✅ El Milagro
✅ San José de Los Campanos
✅ Villa Rosita
✅ Junín – Las Lomas
✅ San José Obrero
✅ La Esperanza
✅ Nazareno
✅ Nelson Mandela
✅ María Cano
✅ Cerros de Albornoz
✅ Pasacaballos
✅ Henequén

Compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar ciudadano

Este tipo de estrategias hacen parte del compromiso de la Gobernación de Bolívar con la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Yamil Arana ha enfatizado en la importancia de garantizar el acceso a la alimentación como un derecho fundamental y en la necesidad de continuar con programas que generen bienestar en las comunidades.

“Estas ollas comunitarias son solo una muestra de que trabajando juntos podemos generar cambios positivos en nuestra sociedad. Seguiremos implementando estrategias que fortalezcan la inclusión, la equidad y el desarrollo de Cartagena y todo el departamento” añadió el gobernador.

Próximas jornadas y expansión del programa

Ante el éxito de esta jornada, la Gobernación de Bolívar ha anunciado que continuará realizando eventos similares en otros municipios del departamento, con el fin de seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria y la integración social. Además, se evalúa la posibilidad de incluir talleres educativos, brigadas de salud y programas de emprendimiento en futuras ediciones.

Con estas acciones, Bolívar se consolida como un departamento que apuesta por la cohesión social, la equidad y el bienestar de sus habitantes, generando iniciativas concretas que impactan positivamente en la vida de miles de personas.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza