Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 18, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Gobernación de Bolívar lanza programa de refuerzo académico para estudiantes de grado 11

La iniciativa gratuita beneficiará a más de 12.000 jóvenes en 227 instituciones oficiales

Sala Redacción (IA). – En una apuesta histórica por mejorar la calidad educativa y brindar más oportunidades de acceso a la educación superior, la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Educación Departamental, ha lanzado un ambicioso programa de fortalecimiento de competencias básicas y preparación para las Pruebas Saber 11.

Esta iniciativa, sin precedentes en el departamento, beneficiará a 12.216 estudiantes de grado 11 en 227 instituciones educativas oficiales, abarcando tanto zonas urbanas como rurales. Se desarrollará de manera presencial y contará con un seguimiento constante por parte de coordinadores de zona, garantizando el acompañamiento y progreso de los jóvenes.

Un salto de calidad para la educación en Bolívar

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó que el objetivo principal del programa es abrir más puertas a la educación superior para los estudiantes del departamento.

“Estamos muy contentos porque, por primera vez, la Gobernación de Bolívar asumirá este proceso de capacitación y refuerzo académico sin costo para las familias. Queremos que los jóvenes se concentren en su preparación y logren buenos resultados en las Pruebas Saber. Estamos invirtiendo en su formación para que puedan dar un salto de calidad en su educación y acceder a más oportunidades”, señaló el mandatario.

El programa, que inició recientemente, se extenderá hasta el 18 de agosto, completando seis meses de preparación intensiva. A través de esta estrategia, se busca que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para enfrentar con éxito las pruebas, las cuales son determinantes en su acceso a la educación superior.

Competencias que fortalecerán los estudiantes

La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, resaltó que este esfuerzo se enfoca en preparar a los jóvenes no solo en el contenido académico, sino también en la estructura y formato de las pruebas.

“Muchos estudiantes llegaban a las Pruebas Saber sin haber realizado exámenes similares antes, lo que representaba una gran barrera para demostrar lo aprendido en la escuela. Con este programa, buscamos fortalecer sus competencias y familiarizarlos con este tipo de evaluaciones. Mejores puntajes significan más oportunidades para nuestros jóvenes”, indicó Monterrosa.

Las áreas de formación que reforzarán los estudiantes son:

MATEMÁTICAS: Desarrollo de habilidades para modelar, analizar y resolver problemas mediante el uso de conceptos matemáticos, razonamiento lógico y pensamiento abstracto aplicados a situaciones reales.

LECTURA CRÍTICA: Capacidad para analizar, interpretar y evaluar textos escritos, identificando ideas principales y argumentos, promoviendo la toma de decisiones informadas y críticas.

CIENCIAS NATURALES: Competencia para investigar y explicar fenómenos naturales mediante el método científico, a través de la observación, experimentación y análisis crítico.

SOCIALES Y CIUDADANAS: Comprensión y análisis de contextos sociales y políticos, fomentando el pensamiento crítico y la participación ciudadana activa y responsable.

INGLÉS: Habilidades lingüísticas para comprender y producir textos básicos en inglés, facilitando la interacción en contextos académicos y globales.

SOCIOEMOCIONALES: Desarrollo de la capacidad para gestionar emociones, fomentar la resiliencia y el liderazgo, promoviendo la empatía en distintos ámbitos.

Un impacto positivo en la educación y el futuro de los jóvenes

La implementación de este programa busca impactar de manera significativa los resultados de las Pruebas Saber en Bolívar, un indicador clave en la medición de la calidad educativa y en las oportunidades que tendrán los estudiantes para acceder a programas de educación superior.

Además, este refuerzo académico representa un alivio económico para miles de familias, ya que los costos de preparación para este tipo de evaluaciones suelen ser elevados en academias privadas.

El compromiso de la Gobernación de Bolívar con la educación sigue fortaleciéndose, con iniciativas que promueven una formación de calidad y una mejor preparación para el futuro de los jóvenes.

Con esta estrategia, Bolívar avanza hacia una educación más equitativa y de excelencia, asegurando que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo del departamento.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza