Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 18, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Colombia descarta amenaza de tsunami tras sismo en Honduras

Autoridades confirman que el movimiento telúrico de magnitud 7.6 no representa peligro

Sala Redacción (IA). – Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, según la Dirección General Marítima (DIMAR), no existe amenaza de tsunami para la costa Caribe de Colombia tras el sismo registrado al norte de Honduras.

El evento sísmico, de magnitud 7.6, ocurrió el 8 de febrero de 2025 a las 18:23 (hora local de Colombia), con una profundidad de 33 km. De acuerdo con DIMAR, este movimiento telúrico no generó condiciones para la formación de un tsunami que afecte al país.

Las autoridades recalcaron que no hay peligro para la zona costera ni para la región insular de Colombia. Aunque el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) de Estados Unidos incluyó a Colombia en sus primeros boletines con un pronóstico general de tiempos de arribo en la cuenca del Caribe, esto no significó una declaración de amenaza de tsunami para el país. En su tercer boletín, el PTWC ya no mencionó a Colombia en la alerta.

El país cuenta con un Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), el cual opera de manera continua mediante protocolos especializados para el monitoreo y evaluación de eventos sísmicos con potencial de tsunami. Este sistema es gestionado en coordinación entre el Servicio Geológico Colombiano (SGC), DIMAR y la UNGRD, lo que permite generar alertas en tiempo real y facilitar respuestas oportunas de las autoridades locales y nacionales.

La UNGRD reiteró la importancia de que la ciudadanía se informe a través de fuentes oficiales y evite la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza