Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Feb 6, 2025

33°C, algo de nubes
Cartagena
mié
26 °C
Subscribe

Mujeres de Mamonal se certifican en energía solar y lideran transición energética

Un grupo de 45 mujeres fue capacitado en energía solar y participó en la instalación de postes solares en su comunidad

Sala Redacción (IA). – Un total de 45 mujeres residentes en la Zona Industrial de Mamonal recibieron certificación en energía solar fotovoltaica gracias al programa de transición energética de la Universidad de La Salle, en alianza con Ecopetrol y la Refinería de Cartagena. Esta iniciativa contó con el apoyo de los consejos comunitarios de Negritudes y las juntas de Acción Comunal de los barrios cercanos a la refinería.

El curso tuvo una duración de 40 horas, en las cuales las participantes adquirieron conocimientos sobre soluciones energéticas sostenibles aplicables a sus comunidades. Como resultado tangible de esta formación, se instalaron 20 postes solares en distintos sectores de Mamonal, contribuyendo a la mejora de la infraestructura local y al impulso de fuentes de energía más limpias y renovables.

Impacto directo en la comunidad

Los 20 postes de energía solar fueron instalados en los barrios:

  • Boulevard de la 54
  • 20 de Julio
  • Albornoz
  • Rotonda de entrada a Arroz Barato – Puerta de Hierro
  • Pasacaballos
  • Membrillal
  • Henequén

Esta acción no solo refuerza el proceso de transición energética en la región, sino que también permite que estas mujeres certificadas se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades, promoviendo el uso de energías renovables y soluciones sostenibles.

Empoderamiento femenino y sostenibilidad

Este programa es un ejemplo de cómo la transición energética puede generar inclusión social y empoderamiento femenino, brindando oportunidades de formación en un sector en crecimiento y con una alta demanda laboral.

“Esta certificación nos permite no solo aprender sobre energías limpias, sino también aportar al desarrollo de nuestras comunidades. Ahora tenemos herramientas para hacer parte del cambio hacia un futuro más sostenible”, comentó una de las participantes del curso.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Ecopetrol y sus aliados reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, demostrando que la transición energética debe ser un esfuerzo colectivo con impacto real en la calidad de vida de las personas.

Con este tipo de iniciativas, el sector energético no solo avanza hacia un futuro más limpio, sino que también genera oportunidades de crecimiento y empoderamiento para las comunidades locales, transformando realidades y promoviendo un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza