Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 23, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Ventas en Cartagena durante diciembre de 2024 crecieron en un 47.37%

Empresarios destacan turismo y estrategias de mercadeo como claves del crecimiento

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco Bolívar) realizó un sondeo entre sus afiliados para evaluar el comportamiento de las ventas durante la temporada de diciembre de 2024 y las primeras semanas de enero de 2025. Los resultados reflejan un panorama de crecimiento en el comercio cartagenero, impulsado en gran parte por el turismo y estrategias de mercadeo más agresivas.

Crecimiento del comercio en diciembre

El 47.37% de los empresarios encuestados reportaron un incremento en sus ventas en comparación con diciembre de 2023. Un 31.58% indicó que las ventas se mantuvieron estables, mientras que el 21.05% experimentó una disminución.

Factores que impulsaron el crecimiento

Los encuestados señalaron tres factores clave que contribuyeron al incremento en las ventas:

Estrategias de mercadeo y publicidad: 33.33%
Mayor demanda impulsada por el turismo: 22.22%
Expansión a mercados internacionales y posicionamiento local: 11.11%

Por otro lado, las empresas que reportaron una disminución en sus ventas indicaron como principales razones:

Situación económica nacional: 50%
Cambios en los hábitos de consumo: 25%

Contratación de personal y empleo temporal

La temporada alta también generó empleo temporal en el sector comercio. Según el estudio, el 68.42% de las empresas realizó contrataciones temporales para atender la demanda de fin de año, mientras que un 31.58% mantuvo su plantilla de empleados sin cambios.

Desempeño de ventas en enero de 2025

En cuanto a las primeras dos semanas de enero de 2025, los resultados del sondeo muestran un descenso en el ritmo de ventas comparado con diciembre. El 47.37% de los empresarios reportó menores ventas, el 36.84% experimentó un incremento, y el 15.79% indicó que los resultados fueron similares a los de enero de 2024.

Uno de los sectores más beneficiados fue el de supermercados y minimercados, debido a que los turistas alojados en inmuebles alquilados prefieren cocinar sus propias comidas, especialmente el desayuno.

“Este es un hallazgo interesante porque demuestra, una vez más, que el turismo y el comercio caminan juntos. Sin embargo, también es un llamado de atención para avanzar en los procesos de formalización de la competencia”, señaló Mónica Fadul, directora de Fenalco Bolívar.

Expectativas para el primer trimestre de 2025

A pesar de la ralentización de las ventas en enero, el sector comercial mantiene un optimismo moderado.

52.63% de los empresarios cree que las ventas aumentarán en el primer trimestre.
42.11% espera estabilidad en los ingresos.
5.26% prevé una disminución en las ventas.

Factores que afectaron el comercio en diciembre

Los empresarios señalaron los principales retos que enfrentaron en la temporada:

🔴 Situación económica del país (aumento del costo de vida).
🔴 Competencia desleal e informalidad en el comercio.
🔴 Problemas de seguridad ciudadana en algunas zonas.
🔴 Falta de infraestructura y atracciones urbanas para atraer más consumidores.

Factores positivos para el comercio en la temporada

Por otro lado, identificaron los elementos que impulsaron el consumo en diciembre:

Iluminación y decoración navideña en puntos estratégicos de la ciudad.
Mejoras en la limpieza y seguridad de los espacios públicos.
Enfoque en la calidad del servicio y atención al cliente, logrando fidelización de consumidores.

Conclusión: una temporada de cierre positivo para el comercio

La temporada de fin de año representó una oportunidad clave para el sector comercial, permitiendo compensar meses de menor desempeño económico. El crecimiento de las ventas en diciembre reafirma el papel del turismo en la economía cartagenera, aunque las primeras semanas de enero reflejan una desaceleración esperada.

Los comerciantes de Cartagena afrontan 2025 con expectativas moderadamente positivas, apostando a estrategias de mercadeo, fidelización de clientes y mejoras en el entorno urbano para seguir atrayendo consumidores.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza