Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Apr 21, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Coosalud lidera mesa para fortalecer atención primaria y confianza en Bolívar

Buscan mejorar servicios de salud, optimizar recursos y dignificar condiciones laborales del personal en Bolívar

Sala Redacción (IA). – Coosalud EPS, desde su oficina nacional en Cartagena, convocó una mesa de trabajo con representantes de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas del Distrito y del departamento de Bolívar. A la reunión también asistieron el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la Secretaría de Salud Departamental. El objetivo principal fue consolidar una ruta integral e integrada de atención en salud, recuperar la confianza de los usuarios en el primer nivel de atención y evaluar la capacidad instalada de la red pública de salud en Bolívar.

Una estrategia centrada en la atención primaria

Mauricio Camaro, gerente interventor de Coosalud, destacó la necesidad de crear redes integrales para resolver las necesidades de salud de los afiliados en el primer nivel de atención, evitando desplazamientos innecesarios y sobrecarga en centros de mayor complejidad.
“Es fundamental fortalecer la atención primaria con un enfoque preventivo y resolutivo, cercano a las comunidades. Esto garantizará un impacto medible y efectivo en la salud de los bolivarenses”, afirmó Camaro.

Sandra Rojas, gerente de la sucursal Bolívar de Coosalud, resaltó que conocer la capacidad instalada de las IPS públicas permitirá ajustar procesos y establecer mejoras que optimicen recursos, reduzcan costos y garanticen un servicio eficiente. Como resultado del encuentro, las IPS se comprometieron a presentar su portafolio de servicios para evitar la sobreventa y mejorar la articulación.

Metas claras y medición de resultados

El proyecto propuesto tendrá una duración inicial de tres meses, con metas específicas para evaluar el impacto en indicadores clave. Rodrigo Arzuza, gerente de la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe, enfatizó la importancia de medir resultados desde el inicio:
“Debemos reducir el porcentaje de usuarios que acceden al primer nivel de atención de un 20-30% a cifras más bajas, lo que reflejará la efectividad del sistema. También será clave analizar cómo la optimización de recursos genera resultados positivos.”

Julio César Piñeres, agente interventor de la E.S.E. Hospital Local de Cartagena de Indias, y Malka Piña, directora (e) del Dadis, coincidieron en que recuperar la confianza de los usuarios en el primer nivel de atención es esencial para garantizar el acceso oportuno y la calidad del servicio. “Es necesario robustecer el primer nivel para que los pacientes vuelvan a confiar en estas instituciones”, señaló Piña.

Condiciones laborales del personal de salud

Un punto clave de la discusión fue la necesidad de dignificar las condiciones laborales del talento humano en salud. Camaro expresó su inquietud por las condiciones laborales del personal contratado por las IPS públicas, afirmando que Cartagena enfrenta un desafío significativo en este aspecto.
“Mejorar las condiciones laborales es indispensable para garantizar una atención de calidad y fortalecer la confianza en el sistema de salud”, agregó Camaro.

Compromiso con la salud de Bolívar

Esta mesa de trabajo se realizó en el marco de la intervención ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud a Coosalud el pasado 22 de noviembre. La EPS reafirmó su compromiso con la consolidación de una ruta de atención integral que mejore la calidad y oportunidad de los servicios en Bolívar.

“Al fortalecer la colaboración entre las IPS públicas y optimizar el uso de los recursos, buscamos generar una mayor eficiencia en el sistema de salud, beneficiando a los bolivarenses y recuperando la confianza de nuestros afiliados”, concluyó Camaro.

Con reuniones futuras ya programadas, Coosalud, en articulación con las entidades de salud y las IPS públicas, espera generar un impacto significativo en la salud de la población del departamento, priorizando la atención primaria como eje central del sistema.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza