Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Feb 4, 2025

33°C, algo de nubes
Cartagena
mar
29 °C
Subscribe

UMAYOR cierra el 2024 con grandes logros y proyecciones para liderar la educación superior en el Caribe

La Institución Universitaria Mayor de Cartagena culmina el año con nuevas sedes, programas académicos y metas ambiciosas para 2025

Sala Redacción ((IA). – El rector de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena (UMAYOR), Juan Alberto Arraut Camargo, calificó el 2024 como un año excepcional para la institución, destacando significativos avances en infraestructura, programas académicos y relaciones laborales.

 

Logros destacados de 2024

  1. Infraestructura
    1. Finalización de los tres pisos de la sede principal.
    1. Modernización de los salones en las sedes del Centro y Pie de La Popa, equipándolos con sistemas de aire acondicionado.
    1. Inauguración del Gran Mirador Universitario del Caribe y las Aulas Modernas del Bloque Norte, evento que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro.
  2. Expansión académica
    1. Aprobación de 16 nuevos programas con registros calificados, incluyendo:
      1. Arquitectura, el segundo en la región Caribe.
      1. Tecnología en Gestión Gastronómica y Profesional en Gastronomía, primeros en el sector oficial de la costa Caribe.
      1. Seguridad y Salud en el Trabajo.
      1. Ingeniería Mecánica.
  3. Crecimiento estudiantil y proyecciones
    1. Finalización del año con 3,471 estudiantes activos.
    1. Proyección para 2025: incorporar 1,300 nuevos estudiantes, alcanzando la capacidad máxima de la institución.

 

Apertura de nueva sede y proyecciones para 2025

El rector anunció que en 2025 UMAYOR abrirá una nueva sede en la avenida Pedro de Heredia, sector Armenia, lo que permitirá ampliar significativamente su capacidad para recibir estudiantes. Esta sede complementará la sede principal y fortalecerá la presencia de la institución en Cartagena.

 

Compromiso laboral y relaciones armoniosas

El rector Arraut destacó el cumplimiento al día de las obligaciones salariales con profesores y trabajadores administrativos, consolidando una relación de armonía entre la administración y su equipo humano. Actualmente, UMAYOR cuenta con:

  • 300 profesores, incluyendo de planta, ocasionales y catedráticos.
  • 70 funcionarios administrativos, quienes sostienen las operaciones de la institución.

 

Proyectos estratégicos y alianzas

El gran sueño para el próximo año es convertir a UMAYOR en “la gran universidad del Caribe”, consolidando alianzas estratégicas con tres instituciones técnicas adscritas a la Presidencia de la República:

  • Infotep de San Andrés.
  • Infotep de Ciénaga.
  • Infotep de San Juan del Cesar, Guajira.

Además, UMAYOR buscará el apoyo del gobierno nacional para continuar fortaleciendo su misión educativa y posicionarse como líder en la región Caribe.

 

Un futuro prometedor

Con estos logros y proyecciones, UMAYOR reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de talento humano, consolidándose como un actor clave en la transformación social y educativa del Caribe colombiano.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza