Sala Redacción (IA). – El domingo 29 de diciembre de 2024, Ecopetrol culminó exitosamente la adquisición del 45% de participación que pertenecía a Repsol en el bloque CPO-09, situado en el departamento del Meta. Con esta transacción, Ecopetrol se convierte en el único propietario de este activo estratégico, consolidando su presencia en el Piedemonte Llanero y fortaleciendo su papel en la industria energética de Colombia.
Detalles de la operación
El bloque CPO-09 abarca los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Lejanías, El Dorado, El Castillo y Granada. Esta transacción se enmarca en el derecho de preferencia otorgado a Ecopetrol dentro del contrato de operación conjunta (JOA – Joint Operating Agreement) y responde a un movimiento previo anunciado entre Repsol y Geopark el pasado 29 de noviembre.
La adquisición permitirá a Ecopetrol añadir cerca de 41 millones de barriles a sus reservas probadas y proyecta un aumento en su producción diaria de aproximadamente 7,000 barriles de petróleo, un paso significativo en su estrategia de fortalecimiento en la cuenca de los Llanos Orientales.
Relevancia estratégica
Ecopetrol considera esta operación como un movimiento clave en su plan de crecimiento y sostenibilidad energética, destacando la importancia de los hidrocarburos en el contexto actual. Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, señaló:
“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con garantizar la seguridad energética del país mientras avanzamos en una transición energética responsable. El bloque CPO-09 es esencial para consolidar nuestra presencia en una de las cuencas más importantes del país.”
Próximos pasos regulatorios
Para cerrar completamente la transacción, será necesario obtener las aprobaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Ecopetrol ya se encuentra gestionando estos trámites, que se espera culminen en los próximos días.
Impacto en la región y la transición energética
El bloque CPO-09 no solo representa un activo clave para la producción y reservas de Ecopetrol, sino también una oportunidad para la región. La operación impulsará el desarrollo local, generará empleo y fortalecerá la economía de los municipios donde está ubicado el bloque.
En paralelo, Ecopetrol continúa avanzando en su visión de una transición energética justa, integrando esfuerzos en exploración y producción de hidrocarburos con iniciativas de sostenibilidad y fuentes de energía renovable.
El futuro de Ecopetrol
Con esta transacción, Ecopetrol no solo afianza su posición como líder en el sector energético colombiano, sino que también refuerza su capacidad para responder a los desafíos de un mundo en transición hacia la sostenibilidad. Esta adquisición subraya su compromiso con la innovación, la eficiencia operativa y el desarrollo responsable de los recursos naturales.
Ecopetrol sigue demostrando su liderazgo en la construcción de un futuro energético sólido para Colombia y la región.