Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Feb 5, 2025

33°C, algo de nubes
Cartagena
mié
26 °C
Subscribe

La Cámara de Comercio de Cartagena celebra un año transformador en 2024

Innovación, sostenibilidad y regionalización marcaron los logros de la Cámara, impactando a empresarios y comunidades de Cartagena y Bolívar

Sala Redacción (IA). – La Cámara de Comercio de Cartagena concluyó 2024 con un balance que reafirma su rol como motor del desarrollo empresarial y territorial en la región. Andrea Piña, presidenta de la entidad, destacó los avances logrados en áreas clave como transformación digital, sostenibilidad, innovación y apoyo al emprendimiento.

“Durante este año gestionamos más de $2 millones de dólares en proyectos estratégicos, transformando directamente la vida de más de 3.000 emprendimientos y MiPymes de la economía popular,” señaló Piña.

Impacto en cifras y logros destacados

  • Transformación empresarial: Más de 210 empresas avanzaron en su transformación digital, mientras 280 unidades productivas adoptaron prácticas sostenibles.
  • Innovación y sostenibilidad: Se gestionaron más de $10.015 millones en 13 proyectos enfocados en innovación empresarial. El Centro Econova lideró iniciativas en economía circular, ciberseguridad e inteligencia artificial.
  • Regionalización: La Cámara expandió su presencia en municipios clave, con una nueva sede programada en Calamar y programas fortalecidos en Marialabaja, Turbaco y Arjona.

Proyectos de innovación y sostenibilidad

En 2024, la Cámara reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible. Proyectos como un acuerdo de cooperación con la Unión Europea, con una financiación de €250 mil, impulsaron el uso eficiente del agua y la adopción de normas técnicas sostenibles. Además, se entregaron planes de turismo sostenible en Santa Catalina y María La Baja, mientras se formalizaron asociaciones de recicladores.

“Estamos sensibilizando a las empresas sobre cambio climático, eficiencia energética y economía circular, construyendo un modelo empresarial resiliente y competitivo,” explicó Nadir Hassan Barcha, jefe de Desarrollo Regional y Sostenibilidad.

Impulso al emprendimiento y la asociatividad

  • Capitalización: Más de $1.139 millones en maquinaria y equipos fueron entregados a emprendedores, incluyendo migrantes y víctimas del conflicto armado.
  • Iniciativas clúster: Se dinamizaron seis clústeres estratégicos, beneficiando a 86 empresas en sectores como moda, tecnología, gastronomía y turismo.

Eventos que conectaron a la región

En 2024, eventos como InnovaLatam y Bolívar Compra Bolívar reunieron a más de 1.500 participantes, fomentando conexiones empresariales y nuevas oportunidades. Con un índice de satisfacción del 95%, estas plataformas consolidaron su importancia para el ecosistema empresarial regional.

Compromiso con el talento interno

La Cámara obtuvo nuevamente la certificación Great Place to Work, destacándose por fomentar credibilidad, respeto y equidad entre sus colaboradores.

Mirando hacia el futuro

Con 2025 en el horizonte, la Cámara de Comercio de Cartagena reafirma su compromiso como motor de desarrollo en Cartagena y Bolívar, impulsando la innovación, sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial en la región.

“Este año marcó un antes y un después para la Cámara y las comunidades que atendemos. Continuaremos trabajando por un territorio más inclusivo, próspero y sostenible,” concluyó Andrea Piña.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza