Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jan 20, 2025

30°C, nubes dispersas
Cartagena
Subscribe

Gobernador de Bolívar anuncia vía alterna entre Cartagena y Turbaco: ¿el fin del “cuentico del peaje”?

El Gobernador de Bolívar en plaza pública en el municipio de Turbaco anunció la construcción de una vía alterna entre Cartagena y el municipio

En un acto público, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció un ambicioso proyecto: la construcción de una vía alterna entre Cartagena y Turbaco que pasará por el Jardín Botánico. Este anuncio fue acompañado de un compromiso directo con la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa, a quien instó a presentar los diseños del proyecto para que la Gobernación pueda asignar los recursos necesarios.

“Ese cuentico del peaje de Turbaco no va más”, sentenció el gobernador, generando aplausos entre los presentes, pero también dudas sobre las implicaciones económicas y logísticas de esta propuesta.

Un proyecto clave para Turbaco y Cartagena

La iniciativa busca ofrecer una alternativa vial que descongestione la Troncal de Occidente y reduzca la dependencia del polémico peaje de Turbaco, que ha sido centro de múltiples bloqueos y protestas. Según los líderes locales, esta nueva ruta podría mejorar la movilidad entre Cartagena y Turbaco, fomentando un tránsito más eficiente y beneficiando a miles de usuarios que diariamente enfrentan dificultades en esta vía.

Sin embargo, este proyecto se cruza con un importante plan nacional. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) lidera el desarrollo de una doble calzada Cartagena-Barranquilla por la actual vía La Cordialidad, un proyecto adjudicado al consorcio vial Autopistas del Caribe bajo una Alianza Público-Privada (APP).

El problema del peaje y su impacto en la APP

El peaje de Turbaco, ubicado en la Troncal de Occidente, es vital para la viabilidad financiera de esta APP, ya que registra el mayor volumen de tráfico en esta ruta. Sin embargo, los bloqueos y las exigencias de los residentes han complicado el escenario.

Desde hace algun tiempo, las categorías 1 y 2 están exentas de pago en este peaje, una medida que, aunque popular entre los habitantes de Turbaco, ha reducido significativamente los ingresos del concesionario vial. Esta baja recaudación dificulta la obtención de préstamos bancarios necesarios para ejecutar la doble calzada, lo que pone en riesgo el avance del proyecto.

Propuestas como una tarifa diferencial para los residentes de Turbaco han sido rechazadas repetidamente por los opositores, quienes insisten en el desmonte completo de las casetas del peaje.

La pregunta clave: ¿y la doble calzada?

De construirse la vía alterna anunciada por el gobernador, se espera una reducción considerable en el tráfico del peaje de Turbaco, lo que podría afectar aún más su recaudación. Este escenario genera incertidumbre sobre el futuro de la doble calzada Cartagena-Barranquilla.

Sin un ingreso sostenible del peaje, los bancos podrían negarse a financiar el proyecto, dejando a la región sin una infraestructura vial crucial para su desarrollo.

El balance entre intereses locales y nacionales

Mientras los residentes de Turbaco celebran la posibilidad de una vía alterna que elimine su dependencia del peaje, otros sectores expresan preocupación por el impacto en los planes nacionales de infraestructura.

Por ahora, el anuncio del gobernador representa un compromiso firme para abordar las demandas locales, pero también plantea interrogantes sobre cómo se coordinarán los esfuerzos entre los niveles de gobierno y los concesionarios viales para garantizar una solución integral.

La comunidad y las autoridades locales esperan que, con la construcción de esta vía alterna, pueda solucionarse de una vez por todas el “cuentico del peaje”. Sin embargo, el desafío será garantizar que este progreso no comprometa proyectos clave como la doble calzada, que tiene el potencial de transformar la conectividad entre Cartagena y Barranquilla, dos de las ciudades más importantes del Caribe colombiano.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza