Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jan 20, 2025

30°C, nubes dispersas
Cartagena
Subscribe

Cartagena impulsa la transformación empresarial con el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Con un balance positivo en el Ciclo V y la proyección del Ciclo VI, el programa liderado por Colombia Productiva fortalece la competitividad empresarial en Bolívar y la región Caribe

Cartagena fue escenario del cierre del Ciclo V y el lanzamiento del Ciclo VI del programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, implementada por Colombia Productiva en alianza con las Cámaras de Comercio de Cartagena y Barranquilla.

Resultados destacados en productividad y sostenibilidad

Lucas Rodríguez, Gerente de Productividad de Colombia Productiva, subrayó el impacto del programa en Bolívar y el Caribe, con más de 127 empresas beneficiadas y un incremento promedio del 37,4 % en productividad y sostenibilidad. “Este programa no solo transforma procesos internos de las empresas, sino que también mejora su capacidad para competir en mercados nacionales e internacionales”, destacó Rodríguez.

En Bolívar, el Ciclo V logró un impacto significativo en 50 empresas, con un aumento promedio del 31 % en productividad. Andrea Piña, presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena, celebró estos avances:

“Hoy damos inicio al Ciclo VI, en el que 26 nuevas organizaciones recibirán acompañamiento especializado para optimizar sus procesos y alcanzar nuevos niveles de eficiencia y sostenibilidad.”

Sectores estratégicos y áreas clave de mejora

Desde su inicio, 165 empresas en Bolívar han sido beneficiadas por el programa, pertenecientes a sectores estratégicos como:

  • Servicios: 109 empresas, liderando en participación.
  • Manufactura: 31 empresas, destacadas por su capacidad productiva.
  • Turismo: 20 empresas, fortaleciendo un sector clave para la economía local.
  • Agroindustria: 5 empresas, reafirmando su relevancia para el desarrollo regional.

Las áreas de mayor mejora incluyen:

  • Gestión de calidad: Incremento promedio del 65,1 %.
  • Transformación digital: Incremento promedio del 39,2 %.
  • Productividad operacional: Incremento promedio del 34,9 %.

Proyección para el Ciclo VI y más allá

Con el inicio del Ciclo VI, las 26 nuevas empresas participantes recibirán herramientas y metodologías avanzadas para implementar procesos más sostenibles y productivos, consolidando sus capacidades de innovación y crecimiento.

Andrea Piña enfatizó que el programa es una pieza clave para el desarrollo económico regional:

“Fábricas de Productividad y Sostenibilidad no solo apoya la transformación empresarial, sino que también refuerza la competitividad de Bolívar en el panorama nacional e internacional.”

Impacto regional y compromiso futuro

Con resultados destacados y un enfoque en la sostenibilidad, Cartagena y Bolívar se consolidan como referentes nacionales en productividad e innovación empresarial. Este programa reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental, proyectando un futuro donde las empresas de la región lideren el progreso sostenible en Colombia.

Con este impulso, el tejido empresarial de la región Caribe sigue evolucionando hacia un modelo más competitivo y resiliente, preparado para enfrentar los desafíos del mercado global.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza