Ecopetrol realizó con éxito un piloto de transporte de 200 toneladas de polietileno desde la Refinería de Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta, utilizando la vía férrea como alternativa logística. Este importante avance busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de la empresa en el transporte de productos petroquímicos hacia mercados internacionales.
El polietileno, un producto clave en la industria petroquímica, tendrá como destino final el mercado de Brasil, reforzando la presencia de Ecopetrol en el comercio internacional.
Beneficios del transporte férreo
La utilización del sistema férreo para la movilización de productos ofrece ventajas significativas en términos de costo y capacidad:
- Mayor eficiencia logística: Con esta modalidad, Ecopetrol podrá transportar hasta 1.200 toneladas por recorrido entre Barrancabermeja y Santa Marta.
- Reducción de costos: Se estiman ahorros de hasta 8,2 dólares por tonelada transportada, lo que representa un importante beneficio económico en operaciones a gran escala.
“Este piloto demuestra el compromiso de Ecopetrol con la implementación de soluciones logísticas más eficientes y sostenibles. Además, optimizamos recursos y generamos valor agregado para la empresa y el país,” señaló un vocero de Ecopetrol.
Hacia un modelo más sostenible y competitivo
Este proyecto se alinea con las estrategias de Ecopetrol para fortalecer la sostenibilidad en sus operaciones. El transporte férreo, además de ser una opción económica, contribuye a reducir las emisiones de CO₂ en comparación con el transporte por carretera, apoyando los objetivos de transición energética y cuidado ambiental de la compañía.
Con el éxito de este piloto, Ecopetrol planea ampliar la utilización de esta modalidad para otros productos, consolidando la eficiencia logística como un pilar estratégico para competir en mercados globales.