Sala Redacción (IA). – En un emotivo evento, 450 niños y niñas de Cartagena recibieron su certificación como Bomberitos Comunitarios, culminando un proceso de formación teórico-práctico sobre la prevención y atención de emergencias por incendios y desastres.
Este programa, liderado por el Cuerpo de Bomberos de Cartagena y la Alcaldía Distrital, contó con el respaldo de aliados estratégicos como Ecopetrol, la Refinería de Cartagena, líderes comunitarios y comités barriales. Su objetivo principal es fortalecer los planes de emergencia y seguridad en las escuelas y comunidades de la ciudad.
Un programa inclusivo y transformador
En 2024, el programa alcanzó un total de 1.000 niños formados como Bomberitos Comunitarios, incluyendo a 250 niños con discapacidad, quienes ahora son aliados estratégicos del Cuerpo de Bomberos. Estos pequeños héroes son agentes preventivos de incendios, llevando mensajes de seguridad y prevención a sus hogares y barrios.
“Ver a estos niños asumir con tanta dedicación y compromiso el rol de proteger sus comunidades es un verdadero orgullo. Están aprendiendo habilidades clave que no solo salvan vidas, sino que también fortalecen el tejido social de Cartagena”, señaló Luis Herrera, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena.
El impacto del programa en las comunidades
El programa, que combina sesiones teóricas y ejercicios prácticos, incluye temas como:
- Identificación de riesgos en el entorno.
- Uso básico de equipos de protección contra incendios.
- Primeros auxilios y atención inicial en casos de desastres naturales o accidentes.
- Elaboración de planes de evacuación en escuelas y hogares.
Gracias al trabajo articulado con líderes comunitarios y comités barriales, los conocimientos impartidos trascienden las aulas y llegan a toda la comunidad, fomentando una cultura de prevención y resiliencia ante emergencias.
Un compromiso por entornos escolares más seguros
Ecopetrol, como uno de los principales aliados del programa, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la infancia en Cartagena. María Elena Rojas, líder de sostenibilidad de la Refinería de Cartagena, comentó:
“Creemos firmemente en la importancia de crear ambientes escolares más seguros. Este programa no solo enseña a los niños sobre prevención, sino que también empodera a las comunidades para actuar ante emergencias.”
Un modelo a replicar en otras regiones
El éxito del programa Bomberitos Comunitarios en Cartagena lo posiciona como un modelo a seguir en otras ciudades del país, demostrando cómo la educación en prevención puede transformar comunidades y salvar vidas.
Con iniciativas como esta, Cartagena avanza hacia una ciudad más segura, donde las nuevas generaciones asumen un rol activo en la protección de sus comunidades, fortaleciendo la resiliencia colectiva y construyendo un futuro más seguro para todos.
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-6-1024x1024.webp)
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-5-1024x1024.webp)
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-4-1024x1024.webp)
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-3-1024x1024.webp)
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-2-1024x1024.webp)
![](https://cartagenaaldia.com/wp-content/uploads/2024/12/Ecopetrol-Bomberitos-1-1024x1024.webp)