Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jan 20, 2025

30°C, nubes dispersas
Cartagena
Subscribe

La Orquesta Sinfónica de Cartagena cierra 2024 con conciertos para la comunidad y transformadores proyectos

La OSC ofrecerá un repertorio navideño y se unirá con jóvenes de La Boquilla en un homenaje a la música

Sala Redacción (IA). – Cartagena se prepara para disfrutar de dos eventos únicos que marcarán el cierre de la exitosa temporada 2024 de la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC). El domingo 15 de diciembre, el Paraninfo de la Universidad de Cartagena será el escenario para el concierto Suite navideña para orquesta de cuerdas, un homenaje a la música de Navidad y al repertorio colombiano, mientras que el lunes 16 de diciembre, la Plaza de la Proclamación acogerá el resultado del innovador programa Armonía en PROgreso, en un espectáculo lleno de talento joven y esperanza.

Suite navideña para orquesta de cuerdas: un regalo especial para Cartagena

El primer concierto, programado para el domingo 15 de diciembre a las 7:00 p.m., estará a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la OSC y promete ser un deleite para los amantes de la música. Bajo la dirección de sus destacados músicos, la orquesta interpretará villancicos icónicos que despertarán el espíritu navideño en el público.

Además, la OSC presentará piezas de su repertorio clásico como:

  • Serenata en Chocontá, del compositor colombiano Alex Tobar, una obra evocadora que mezcla tradición y modernidad.
  • El Pasillo de la Suite Acuarelas, del maestro Adolfo Mejía, un homenaje a la música de raíces colombianas.
  • Cali Pachanguero, de Jairo Varela, una emblemática pieza que llevará el sabor y la alegría del Pacífico colombiano al escenario.

La entrada al concierto será libre hasta completar aforo, una oportunidad ideal para disfrutar de un evento cultural de alto nivel en uno de los espacios más icónicos de la ciudad.

Un cierre con transformación social: jóvenes de La Boquilla junto a la OSC

El lunes 16 de diciembre, a las 5:00 p.m., la música volverá a resonar en el corazón de Cartagena con un concierto especial en la Plaza de la Proclamación, que marcará el cierre del programa Armonía en PROgreso. Este proyecto, liderado por la OSC, ha sido una apuesta por el uso de la música como herramienta de transformación social en la comunidad de La Boquilla.

El evento contará con la participación de más de 40 jóvenes músicos de La Boquilla, quienes conforman la Boquilla Band (banda sinfónica de vientos) y la Boquilla Jazz Band (ensamble de jazz). Ambas agrupaciones han trabajado de la mano de los músicos de la OSC durante 2024, aprendiendo, practicando y perfeccionando su técnica en un entorno de apoyo y creatividad.

El concierto incluirá un variado repertorio que combina piezas clásicas, populares y de jazz, mostrando la versatilidad y el talento de los jóvenes intérpretes. Este evento no solo celebrará el impacto del programa en la comunidad, sino que también servirá como un ejemplo del poder transformador de la música en la vida de las personas.

Un año de logros para la Orquesta Sinfónica de Cartagena

Durante 2024, la OSC ha reafirmado su compromiso con acercar la música clásica a nuevos públicos y contribuir al desarrollo cultural y social de Cartagena. A través de una variedad de iniciativas, la orquesta ha logrado:

  • Conciertos didácticos que han llevado la música clásica a escuelas y comunidades, inspirando a las nuevas generaciones.
  • Residencias artísticas que han permitido a músicos locales y nacionales trabajar junto a la OSC, fortaleciendo el talento artístico de la región.
  • La implementación del programa Armonía en PROgreso, que ha transformado vidas en La Boquilla mediante la enseñanza musical y la creación de oportunidades para los jóvenes.

En palabras del director artístico de la OSC, este año ha sido un reflejo de la misión de la orquesta: “Creemos que la música es una herramienta poderosa para unir, transformar y enriquecer la vida de las personas. 2024 ha sido un año lleno de desafíos y logros, y estos conciertos de cierre son nuestro regalo para la ciudad”.

Un mensaje de esperanza y unión

Ambos conciertos, de entrada libre hasta agotar aforo, representan más que una celebración musical; son un recordatorio del papel vital que juega la cultura en el desarrollo de las comunidades.

El domingo 15 de diciembre, la música navideña envolverá a los asistentes en un ambiente de paz y celebración en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena, mientras que el lunes 16 de diciembre, la presentación de los jóvenes de La Boquilla en la Plaza de la Proclamación simbolizará el poder de la música para transformar vidas y construir un futuro mejor.

No cabe duda de que este cierre de temporada reafirmará a la Orquesta Sinfónica de Cartagena como un pilar cultural en la ciudad y una institución comprometida con la creación de un impacto duradero en la sociedad.

Detalles de los conciertos

Domingo 15 de diciembre

Concierto: Suite navideña para orquesta de cuerdas
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Cartagena
Hora: 7:00 p.m.
Invitados: Orquesta de cuerdas de la OSC

Lunes 16 de diciembre

Concierto: Cierre del programa “Armonía en PROgreso”
Lugar: Plaza de la Proclamación de Cartagena
Hora: 5:00 p.m.
Invitados: Boquilla Jazz Band, Boquilla Band y Orquesta de cuerdas de la OSC

Entrada libre hasta completar aforo Con estos dos eventos, la Orquesta Sinfónica de Cartagena cierra un 2024 lleno de logros, reafirmando su compromiso con la cultura y la comunidad.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza