Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Feb 5, 2025

33°C, algo de nubes
Cartagena
mar
29 °C
Subscribe

Cartagena brilla como epicentro del turismo comunitario en el Consejo Ejecutivo de la OMT

Barú y Getsemaní cautivan a la comunidad internacional con experiencias culturales y sostenibles que promueven la economía local y el desarrollo social

Sala Redacción (IA). – El 122° Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrado en Cartagena, se convirtió en el escenario ideal para destacar el turismo comunitario como una de las grandes apuestas de Colombia para posicionarse como un destino turístico de clase mundial. La ciudad, reconocida por su riqueza cultural y su historia, presentó iniciativas lideradas por comunidades locales en Barú y Getsemaní, dos ejemplos emblemáticos de desarrollo sostenible y compromiso cultural.

Turismo comunitario: protagonista del evento

Durante la ceremonia de entrega de los Best Tourism Villages, en la emblemática Plaza de la Aduana, los asistentes disfrutaron de un despliegue cultural único. Gina Pérez, líder de Santa Ana en Barú, ofreció un taller de turbantes que permitió a los invitados conectarse con las tradiciones locales, mientras que el grupo musical Jorikamba deleitó con una presentación que puso en alto los sonidos autóctonos de la región.

El impacto del turismo comunitario quedó evidenciado en las experiencias ofrecidas a delegados e invitados internacionales, quienes tuvieron la oportunidad de explorar dos destinos representativos:

  1. Isla de Barú:
    Los visitantes descubrieron el turismo comunitario impulsado por la alianza de impacto colectivo Barú 2030, donde participaron en actividades tradicionales como pesca ancestral, talleres de turbantes y experiencias culturales relacionadas con el folclor y la preservación de los mangles.

“La comunidad de Barú nos recibió de manera muy calurosa y nos dieron la oportunidad de conocer más este lugar. Fue una gran experiencia navegar y disfrutar del atardecer”, comentó Emerson Jaime Huamán, delegado de la ONU Turismo proveniente de Perú.

  • Getsemaní:
    Este icónico barrio ofreció la Ruta Macondo Circuito Getsemaní, una experiencia única que permite seguir los pasos del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y descubrir los rincones llenos de historia y magia de este sector cartagenero.

“A los amantes de García Márquez, si quieren conocerlo y revivir sus historias, tienen que venir y andar por estas calles. Gracias por esta oportunidad”, expresó Sos Avetisyan, Embajador de Armenia ante el Reino de España.

Impulso al desarrollo territorial

Álvaro González, director Regional Cartagena de la Fundación Santo Domingo, destacó el impacto positivo del turismo comunitario:

“Impulsamos el desarrollo territorial y económico de Cartagena a través del turismo comunitario, que promueve la economía local y fortalece el tejido social. Esta visita de delegados de turismo es una oportunidad valiosa para atraer inversión y generar nuevas alianzas.”

La apuesta por el turismo comunitario está respaldada por el esfuerzo conjunto de varias organizaciones, como la Fundación Santo Domingo, Fundación Decameron, Fundación Promigas, Grupo Argos y la Fundación Gabo, quienes han trabajado para transformar la experiencia turística en Cartagena, generando oportunidades económicas para las comunidades locales.

Turismo sostenible: un modelo para el mundo

El éxito de iniciativas como las de Barú y Getsemaní demuestra que el turismo comunitario no solo es una herramienta para atraer visitantes, sino también un motor de desarrollo social y ambiental. Estas propuestas destacan por su capacidad de preservar la identidad cultural, proteger los recursos naturales y generar ingresos sostenibles para las comunidades.

La combinación de experiencias culturales auténticas y un compromiso con la sostenibilidad posiciona a Cartagena como un modelo de turismo comunitario para el mundo. Este evento no solo celebró las tradiciones locales, sino que también abrió nuevas puertas para alianzas internacionales que potenciarán aún más el impacto del turismo en la región.

Un llamado a descubrir Cartagena

Cartagena sigue consolidándose como un destino líder en turismo, no solo por su atractivo histórico y arquitectónico, sino también por su capacidad de integrar a las comunidades locales en su oferta turística. Tanto Barú como Getsemaní son testimonio de cómo el turismo comunitario puede transformar vidas y brindar a los visitantes una experiencia auténtica e inolvidable. ¿Interesado en ser parte de este cambio? Cartagena invita al mundo a explorar sus historias, tradiciones y paisajes mientras se convierte en un referente global de turismo inclusivo y sostenible.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza