Cartagena de Indias D. T y C. 12 de diciembre 2023. – Veinte (20) deportistas cartageneros que conquistaron medallas en los VI Juegos Paracionales del Eje Cafetero, recibirán estímulos económicos del Distrito como reconocimiento a su desempeño en representación de Cartagena y el departamento de Bolívar.
Continuando con sus propósitos de equidad e inclusión en la política de apoyos institucionales, el Instituto de Deporte y Recreación –IDER- respaldó de manera efectiva la participación de Atletas con discapacidades en las justas nacionales, contribuyendo con ello a sus logros competitivos, y ahora concede a los medallistas aportes complementarios.
Mediante Resolución No. 342 emitida este martes el organismo definió la distribución de $56 millones entre sus deportistas apoyados que conquistaron medallas en las modalidades individual y de conjunto, en la mismas condiciones establecidas para los medallistas convencionales: $10 millones a oro, $5 millones plata y $3 millones bronce.
Así las cosas, recibirán estímulos: la medallista de plata en paraatletismo, Karina Montes Hurtado; los medallistas de bronce en esa misma disciplina: Carlos Agamez Palomino, Deimer Zabaleta Paternina ,Jorge Villadiego Machacón , Luiguis Páez Corrales , Pablo Tovar Caballero, Ronald Toro Villalba y el medallista de bronce en ajedrez visual, Rafael Álvarez Mendoza.
Seis (6) de los integrantes del equipo de baloncesto auditivo de Bolívar que conquistó la presea de plata recibirán sus estímulos individuales por cumplir con el criterio de haber sido apoyados por el IDER en su proceso de preparación a los Juegos Paranacionales; ellos son: Carlos Ospino Carvajal, Cristian Zota Sotomonte, Deyvis Guzmán Martínez, Edians Charmelo Contreras, Enot Llamas Núñez y Roger Ramos Paternina.
Las deportistas de futbol sala femenino y masculino que recibirán estímulos de $2 millones por haber obtenido la medalla de bronce son: Andrea Gazabón Torres, Bairo González Sabalza, David Doria Pastrana, Jesid Jaramillo Gómez, Víctor Acosta Jiménez y Alan Asprilla Blanco.
En resumen, de los $56 millones de apoyos a los medallistas, se destinaron para en baloncesto auditivo $18 millones y futbol sala $12 millones como deportes de conjunto; y $26 millones para deportistas individuales, (paratletismo $23 millones, y ajedrez visual $ 3 millones).
Los estímulos se entregarán mediante transferencia directa a los deportistas beneficiados, previo cumplimiento de la documentación que exija para tal fin la Dirección Administrativa y Financiera del IDER. Por tratarse de reconocimientos individuales, no están obligados a compartirlos con los organismos deportivos a los que se encuentran adscritos, ni con terceros.
Buenos resultados alcanzados
En los recientemente concluidos Juegos Paranacionales 2023, la delegación de Bolívar alcanzo a ubicarse como la mejor de la Región Caribe en ranking de medallería, ocupando la casilla No 11 con 10 preseas de oro, 10 de plata y 19 de bronce con una variación del 95 %; participación en 10 modalidades y en el 36 % de los eventos realizados, alcanzando en 4 deportes al menos una medalla.
Con relación a los resultados alcanzados en 2019, nuestros deportistas con discapacidad escalaron 5 posiciones, dado que en esa oportunidad se ubicaron en el puesto 16, detrás del departamento Atlántico, con solo 2 medallas de oro, 7 de plata y 11 de bronce. En el 2015 quedaron en el puesto 22 con 2 medallas de plata y 5 de bronce; y en el 2012 se habían ubicado en esa misma posición con 1 de oro, una de plata y una de bronce.
De los paraatletas apoyados por el IDER, 20 consiguieron una medalla: 6 en baloncesto auditivo, 6 en futbol de salón auditivo, 7 en paratletismo y 1 en ajedrez visual.
Dentro del programa de apoyo a deportistas de altos logros (Padal), el IDER realizó una inversión por el orden de los $2.000 millones de pesos, la más alta cifra destinada por el Distrito para Juegos Nacionales y Paranacionales en la historia de esas justas, con asignaciones por deportistas de $ 7.2 millones.
A lo largo del cuatrienio los apoyos a deportistas no convencionales de Cartagena suman en total $ 1.082.209.624, distribuidos de la siguiente manera:
Año — No. Beneficiados — Apoyos entregados
2020 ——- 18 ————— $ 79.066.261
2021 ——- 48 ————— $ 210.843.363
2022 ——- 41 ————— $ 187.500.000
2023 ——- 84 ————— $ 604.800.000
Total ——-191 ————— $1.082.209.624
“Con esta última entrega de estímulos del Distrito en nuestro período administrativo sentimos la satisfacción del deber cumplido, logrando el objetivo de que los recursos públicos asignados a través del programa Deporte Asociado Incentivos con Sentido lleguen a quienes corresponden: a los deportistas convencionales y no convencionales”, preciso la directora del IDER, Viviana Londoño Moreno.