Transcaribe dio a conocer que luego de resolver medidas cautelares y conseguir recursos se reactiva la chatarrización de los vehículos de transporte público colectivo.
Sala Redacción – Luego de varios años sin avances con el proceso de desintegración y chatarrización debido a acciones judiciales, medidas cautelares y falta de recursos, el comité FUDO retomará el proceso, dando continuidad con una pauta consignada para Transcaribe, por intermedio de la instancia correspondiente.
Esta reactivación se da luego de que el proceso estuviera detenido por varias acciones judiciales que derivaron en medidas cautelares. Al resolverse estas acciones, y quedar sin piso las medidas cautelares, además de contar con la disponibilidad de recursos, se retomará el proceso de manera práctica.
Es importante dejar claro que no se trata de un ejercicio nuevo, sino de la retoma de un proceso pendiente, dirigido específicamente a los propietarios de vehículos del Transporte Público Colectivo – TPC que ya habían sido llamados en años anteriores, pero cuyo trámite había quedado suspendido a causa de las medidas cautelares y en espera de la llegada de los recursos.
“Este es un ejercicio que no tendrá intermediarios. Aquí los pagos se harán luego de una exhaustiva verificación de los documentos que se deben acreditar, y existirá una consulta permanente a todas las instancias, para generar verificaciones adicionales que no retrasen el proceso, pero den suficiente tranquilidad sobre la administración de los recursos”, indicó Patricia Hernández Guzmán, gerente de Transcaribe.
Para garantizar la transparencia del ejercicio, Transcaribe ha implementado el micrositio https://transcaribe.gov.co/index.php/reactivacion-fudo/, a través del cual los propietarios que fueron llamados podrán consultar el paso a paso del proceso, verificar que su placa hace parte de las llamadas a desintegración, y allí mismo realizar el cargue de los documentos solicitados para tal fin. Esto dejando claro que no existen ningún tipo de intermediarios para el proceso.
Además, Transcaribe se hará acompañar por una firma auditora contratada específicamente para la verificación y contratación de la documentación presentada por los propietarios de las placas llamadas en su momento. Y luego de esa verificación, los documentos pasarán a la fiducia y al Comité FUDO, instancia que realizará una nueva revisión y decidirá si es procedente o no el pago.