Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jan 24, 2025

30°C, nubes dispersas
Cartagena
Subscribe

Afinia por la transformacion del servicio de energía e Bolívar

Afinia brinda a susvclientes un servicio con mayor continuidad, estabilidad y confiabilidad.
Afinia brinda a susvclientes un servicio con mayor continuidad, estabilidad y confiabilidad.

Sala Redacción. – Javier Lastra Fuscaldo, gerente general de Afinia, filial del Grupo EPM, participó en el XXV Congreso Andesco, en la ciudad de Cartagena, escenario donde recordó las transiciones que desde hace dos décadas ha tenido el servicio de energía en la región Caribe y los aportes que la compañía está haciendo a través de un robusto plan de inversiones que hoy permiten brindar a los clientes un servicio con mayor continuidad, estabilidad y confiabilidad.

Todas estas inversiones han dado lugar a que el servicio mejore y a que las horas de interrupción del servicio que en el 2019 estaban en 112 horas al año en promedio por cliente, en el 2022 cerraran en 74 horas. Estos avances han sido muy importantes, a los que se suma el tema de reducción y control de pérdidas, que de 27% se redujo hoy a 26%.

Lastra Fuscaldo destacó varios retos que se deben afrontar en la región para prestar un mejor servicio de energía, como es el consumo, dado a que en la costa es muchísimo mayor al resto del país, lo cual tiene un fuerte impacto sobre el salario mínimo.

La opción tarifaria y la pobreza son aspectos importantes para resolver. “El mayor porcentaje de nuestro mercado se encuentra en los estratos 1 y 2, en la costa hay altos niveles de desempleo y una gran incidencia de la pobreza.

A través de encuestas que hemos realizado encontramos que estas familias eligen alimentarse y no pagar el servicio de energía”, manifestó, Lastra Fuscaldo Otro reto es el fenómeno de El Niño, dado a que este impacta los precios del kilovatio, que se incrementa y aumenta la tarifa.

La transición energética es otro desafío, utilizar energías limpias, que van de la mano de la necesidad de tener una infraestructura eléctrica moderna y, para lo cual, se deben realizar inversiones.

El Gerente General apuntó que “esta nueva apuesta debe contar con el apoyo de todos: Gobierno, Congreso, autoridad reguladora, comunidades, usuarios y, por supuesto, de todos los actores del sistema eléctrico nacional”.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza