La Secretaría de Hacienda Distrital de Cartagena avanza en el proceso de sanciones a contribuyentes omisos del Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios de Avisos y Tableros (ICAT), correspondiente a las vigencias 2019 a 2023.
Desde la Oficina de Fiscalización se han emitido 1.614 emplazamientos, de los cuales 1.155 ya fueron notificados, según informó el secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, quien reiteró que los contribuyentes omisos aún pueden evitar sanciones más graves si declaran voluntariamente su obligación tributaria.

El Estatuto Tributario del Distrito (Decreto 0810 de 2023), establece en su artículo 315 que quienes sean emplazados tendrán un mes desde la notificación para declarar. Si no lo hacen dentro de este plazo, la Secretaría expedirá actos administrativos con sanciones económicas.
“Cartagenero, si eres contribuyente y persistes en la omisión de la declaración del impuesto de Industria y Comercio, debes saber que esta situación acarrea severas sanciones. Estas pueden ser menores si te pones al día antes de que el Distrito emita la liquidación de aforo”, enfatizó Fortich.
¿Cómo declarar el ICAT?
Los contribuyentes deben realizar la declaración a través del portal web portaltributario.cartagena.gov.co, y efectuar el pago mediante la pasarela PSE o en las entidades bancarias autorizadas: Banco de Bogotá, Davivienda, Banco de Occidente, GNB Sudameris, BBVA, Banco Popular y Scotiabank Colpatria.
Sanciones por declarar fuera de tiempo
El Estatuto Tributario establece sanciones según el momento en que se presente la declaración:
- Artículo 448: Si la declaración se presenta antes del emplazamiento, el contribuyente deberá pagar una sanción del 5% mensual, sin exceder el 100% del impuesto.
- Artículo 449: Si se declara después del emplazamiento, la sanción aumenta al 10% mensual, hasta un tope del 200% del impuesto.
Estas sanciones se suman a los intereses por mora que genera el no pago oportuno del tributo. La administración distrital recordó que las multas aplican también a quienes hayan practicado retenciones sin declarar.

Un llamado al cumplimiento tributario
Desde la Secretaría de Hacienda, se hace un llamado a los contribuyentes para regularizar su situación fiscal y evitar mayores consecuencias económicas. Declarar a tiempo no solo evita sanciones, sino que contribuye a fortalecer las finanzas del Distrito, permitiendo avanzar en inversión social, infraestructura y servicios para todos los cartageneros.
El compromiso ciudadano con sus obligaciones fiscales es esencial para el desarrollo de la ciudad. La Secretaría de Hacienda reitera su disposición para atender dudas e inquietudes a través de sus canales oficiales.
La evasión fiscal tiene consecuencias, y Cartagena actúa con firmeza para garantizar el cumplimiento de sus normas tributarias. Esta etapa de emplazamientos busca no solo sancionar, sino también promover la cultura del cumplimiento voluntario y responsable. Declarar el ICAT a tiempo es una decisión que protege tu economía y contribuye al bienestar colectivo.

La Secretaría de Hacienda de Cartagena avanza con sanciones a quienes no declararon el impuesto de Industria y Comercio entre 2019 y 2023. Ya hay más de mil emplazamientos notificados. Declara a tiempo y evita sanciones mayores. Hazlo en portaltributario.cartagena.gov.co o en bancos autorizados. ¡Cumplir es construir ciudad!