La Policía Metropolitana de Cartagena logró recuperar cinco celulares de alta gama y una bicicleta marca GW, gracias a la rápida acción de sus patrullas de vigilancia en los barrios Bocagrande, La Candelaria y Getsemaní. En los operativos fueron capturados tres sujetos conocidos como alias “El Kike”, “El Erick” y “El Ismael”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto.
El primer caso se presentó en Bocagrande, donde fue capturado alias “El Kike”, de 34 años, quien había sustraído minutos antes, mediante factor oportunidad, tres celulares iPhone y un Samsung de las pertenencias de un turista en las playas del sector. El aviso oportuno a la patrulla de vigilancia permitió su interceptación y detención mientras huía. Los celulares fueron devueltos a su propietario.

El segundo operativo se desarrolló en el barrio La Candelaria, específicamente en la avenida Pedro Romero. Allí fue capturado alias “El Erick”, de 33 años, por el delito de receptación. El sujeto portaba un celular Samsung con reporte vigente por hurto. Su aprehensión se dio gracias a labores de verificación rutinaria y patrullaje preventivo en la zona.

Finalmente, en el barrio Getsemaní, la Policía logró capturar a alias “El Ismael”, señalado de haber robado una bicicleta marca GW de la vivienda de su víctima durante la madrugada. La víctima alertó a las autoridades, quienes reaccionaron rápidamente e iniciaron una persecución que culminó con la recuperación del bien y la detención del presunto responsable.

Todos los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán audiencias preliminares para definir su situación judicial. Los elementos recuperados ya fueron entregados a sus respectivos propietarios, quienes reconocieron la eficiencia del trabajo policial.
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que durante lo corrido del año 2025 se ha logrado la captura de 382 personas por hurto, lo que ha contribuido a una disminución del 26% en este delito en la ciudad. Este resultado se atribuye al fortalecimiento de las estrategias de vigilancia por cuadrantes, el uso de herramientas tecnológicas y la denuncia oportuna por parte de la ciudadanía.