La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social, dio inicio a un ciclo de talleres de formación para mujeres del barrio Palestina, en Cartagena, con el curso “Trenzando Oportunidades”, desarrollado en la recientemente inaugurada Casa COMPI. La jornada benefició a 40 mujeres, quienes recibieron herramientas prácticas para crear o fortalecer sus propios negocios.
El taller, enfocado en el trenzado y peinados afro, busca preservar las tradiciones culturales mientras potencia la autonomía económica de las mujeres. Fue impartido por expertas en técnicas ancestrales del cuidado del cabello afro, y se enmarca en la conmemoración del mes de la afrocolombianidad.
“Trenzando Oportunidades no solo promueve el emprendimiento, también recupera el valor de nuestras raíces”, expresó Angélica Salas, primera Gestora Social del departamento, quien lidera esta estrategia integral. Según explicó, el objetivo es fomentar el desarrollo de capacidades y generar redes de apoyo, empoderamiento y sororidad entre las participantes.
Por su parte, Sofía Navas, secretaria de la Mujer y Desarrollo Social, señaló que “la Casa COMPI de Palestina se convierte en un espacio vivo de formación y transformación social, donde las mujeres no solo aprenden, sino que se consolidan como agentes de cambio para sus comunidades”.
La actividad representa la primera jornada de muchas otras que se realizarán en este centro comunitario, inaugurado por el gobernador Yamil Arana Padauí, como parte de su política de inclusión, bienestar social y generación de oportunidades desde los territorios. A través del enfoque COMPI, el gobierno departamental articula participación ciudadana, infraestructura social y capacitación con sentido de pertenencia y enfoque diferencial.
La estrategia incluye contenidos en liderazgo, comercialización y gestión de unidades productivas, promoviendo así emprendimientos sostenibles y con arraigo cultural. La combinación de teoría y práctica permite a las participantes desarrollar habilidades reales aplicables a sus contextos locales, ampliando sus posibilidades de independencia económica.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Bolívar con una agenda incluyente, enfocada en las mujeres como protagonistas del desarrollo. Iniciativas como esta no solo dignifican los espacios públicos, sino que convierten las Casas COMPI en motores de equidad y crecimiento comunitario.El gobierno departamental celebra que cada vez más mujeres accedan a oportunidades de formación y liderazgo, construyendo proyectos de vida con identidad, arraigo y visión de futuro. En la Casa COMPI de Palestina se siembran hoy las semillas de una Cartagena más justa, con mujeres empoderadas y comunidades fortalecidas.