Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 30, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol y Gobernación del Atlántico conectan 8 mil hogares al gas natural domiciliario

Gas Social mejora calidad de vida de familias en 13 municipios del Atlántico en 2024

Ecopetrol y la Gobernación del Atlántico conectaron a más de 8.000 hogares de estratos 1 y 2 al servicio de gas natural, como parte del programa Gas Social que avanza en su propósito de contribuir a la equidad y la transición energética en el país. Esta intervención impactó positivamente a 30.400 habitantes en 13 municipios del departamento, incluyendo Baranoa, Galapa, Juan de Acosta, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Repelón, Sabanalarga, Santo Tomás, Suan y Usiacurí.

El proyecto, que se ejecutó en dos etapas desde 2023, tuvo una inversión total de $8.495 millones, de los cuales Ecopetrol aportó $7.114 millones y la Gobernación del Atlántico $1.382 millones. A la iniciativa se sumó Gases del Caribe S.A. E.S.P., encargada de ejecutar las obras, construir las redes de distribución y prestar el servicio de gas natural domiciliario.

“El programa Gas Social tiene como propósito contribuir a la transición energética del país y al cierre de brechas en servicios públicos domiciliarios, en esta región del Caribe. Además, aporta al desarrollo económico de los municipios y mejora la calidad de vida de sus habitantes”, expresó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, durante la visita de cierre a los hogares del barrio La Bombonera, en Palmar de Varela.

En ese mismo municipio, Cristina Mendoza, una de las beneficiarias, destacó cómo el acceso a este servicio ha transformado su vida. “Por más de 25 años cociné con leña. Después, usé cilindros de gas que eran costosos. Ahora, con gas domiciliario, puedo pensar en retomar mi venta de fritos”, relató con entusiasmo.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, subrayó que esta alianza es un ejemplo de cómo la articulación institucional puede traducirse en beneficios concretos para las comunidades. “Superamos nuestra meta del cuatrienio en solo año y medio. Más de 4.000 hogares se conectaron en esta segunda fase, lo que representa dignidad y bienestar. Con este programa, muchas familias tienen por fin una ‘Casa Bacana con gas social’”, afirmó.

El evento de cierre también contó con la participación del subgerente de Gases del Caribe, Mario Cuello, quien reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo regional a través de servicios seguros y sostenibles.

El Grupo Ecopetrol ha conectado, entre 2019 y 2024, a más de 42 mil familias al gas domiciliario en 37 municipios de 11 departamentos del país, con una inversión cercana a los $95 mil millones. Para 2025, el programa prevé llegar a 5.000 nuevos hogares, ampliando aún más su impacto en zonas rurales y urbanas con altos índices de pobreza energética.

Este avance en el servicio público básico no solo mejora la salud y seguridad de los hogares, sino que también libera recursos económicos que antes se destinaban a combustibles menos eficientes y más costosos. Asimismo, el acceso al gas natural facilita el emprendimiento, como lo demuestra el caso de Cristina Mendoza, e impulsa el desarrollo económico local.

El programa Gas Social demuestra que la energía también es sinónimo de dignidad y futuro. Cada conexión representa una historia transformada, una oportunidad nueva y un paso firme hacia territorios más equitativos y sostenibles en el Caribe colombiano.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza