Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 30, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Precio del gas natural sube, pero Ecopetrol no es responsable del aumento

Ecopetrol aclara que no incide en precios finales del gas natural en Colombia

Ecopetrol desmintió este mes que sea responsable del aumento del precio del gas natural en Colombia, y reiteró su compromiso con el abastecimiento eficiente, equitativo y transparente de este recurso. La empresa invitó a los demás actores de la cadena de valor del gas a evitar especulaciones y basarse en información objetiva.

La compañía recordó que actúa como productor y comercializador bajo las reglas del mercado primario, ofreciendo su gas en igualdad de condiciones para todos los agentes, sin injerencia en decisiones de compradores, precios de cierre ni cantidades pactadas. Los productores y comercializadores actúan de forma independiente, bajo el mismo marco normativo.

Según datos reportados por el Gestor del Mercado de Gas Natural, el precio promedio del gas natural negociado en el mercado primario fue de US $10.6 por millón de BTU en 2024. No obstante, los campos Cusiana y Cupiagua, operados por Ecopetrol en Casanare, registraron precios entre US $4.2 y US $5.2, mientras que los campos de La Guajira reportaron precios entre US $5.5 y US $6.9, ambos considerablemente por debajo del promedio.

Ecopetrol indicó que a partir de diciembre de 2024 se han comenzado a registrar ventas directas de gas importado en el mercado primario, con precios entre US $15.5 y US $18.3 por millón de BTU, lo cual impacta directamente el precio final que pagan los usuarios. A este fenómeno se suma el incremento en el componente de transporte, que también ha presionado al alza los costos, a pesar de que no se han hecho cambios regulatorios que lo justifiquen.

La participación de Ecopetrol en las reservas nacionales ha crecido significativamente, pasando del 50% en 2012 al 90% en 2023, según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicadas en 2024. Además, Ecopetrol ha reducido su consumo propio de gas en un 8% en 2024 y un 13% en 2025, liberando ese volumen para la demanda nacional.

La empresa también reitera que no tiene control sobre las decisiones de abastecimiento que toman los agentes transportadores y comercializadores, los cuales deben planificar y gestionar sus necesidades con autonomía y previsión. “Ecopetrol ofrece el gas disponible y continúa desarrollando proyectos para aumentar la oferta, en beneficio de los usuarios y la industria del país”, afirmó la compañía.

Como actor principal del mercado, Ecopetrol reitera su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad del sector gasífero, y hace un llamado a todos los agentes a trabajar con información real para garantizar soluciones equilibradas y duraderas.

El incremento de los precios del gas natural no se debe a las acciones de Ecopetrol, sino a factores externos como la oferta de gas importado a precios más altos y el alza en costos logísticos. La empresa continúa firme en su papel de proveedor confiable, impulsando más proyectos para robustecer la disponibilidad del energético y proteger al usuario final.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza