Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Apr 19, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Empresarios colombianos enfrentan desafíos por tensiones entre Trump y Petro: advierte Andrés Otero

En Naturgas 2025, Andrés Otero alertó sobre impactos a empresarios por conflicto Petro-Trump y China-EE.UU.

En el marco del Congreso Naturgas 2025, el conferencista invitado Andrés Otero expuso un análisis profundo sobre el panorama internacional y sus implicaciones para el sector empresarial colombiano. Durante su intervención titulada “Navegando la tormenta regulatoria en la era Trump”, Otero señaló que las diferencias ideológicas entre las administraciones de Donald Trump y Gustavo Petro podrían desencadenar un conflicto diplomático con consecuencias económicas para el país.

Según Otero, la falta de afinidad entre ambas administraciones podría usarse políticamente por el gobierno colombiano, promoviendo una confrontación que lo fortalezca electoralmente. “Un conflicto con Estados Unidos fortalecería al presidente Petro y al Pacto Histórico”, afirmó el conferencista. Agregó que la descertificación en materia de drogas podría ser un recurso estratégico para alimentar esta narrativa y romper la alianza binacional.

En entrevista con Cartagena al Día y Opinión Caribe, Otero advirtió que los empresarios colombianos “la tienen muy difícil” debido a que se verán atrapados entre dos potencias en conflicto: Estados Unidos y China. La guerra comercial, que ya tuvo antecedentes en 2016, vuelve con más fuerza. “Colombia queda en un sándwich. Escoge entre su aliado histórico o un nuevo socio geopolítico con intereses en la región”, explicó.

Además, Otero instó al empresariado a dejar de ser espectador frente a los comicios de 2026. “El modelo de estatización del gobierno ha demostrado fallas y debe ser cuestionado”, dijo, refiriéndose a los sectores salud, pensiones, servicios públicos y energía. Subrayó que el sector privado representa la estabilidad y el bienestar del país.

En cuanto al futuro político, Otero visualiza una derecha fragmentada con múltiples egos que dificultan la consolidación de un liderazgo. Mientras tanto, del lado del petrismo, identificó figuras como Gustavo Bolívar y Roy Barreras como posibles cartas de sucesión. “Petro aún tiene fuerza política, no hay que subestimarlo”, advirtió.

Sobre el comercio internacional, señaló que México puede ser una vía estratégica para llegar a Estados Unidos, y recomendó a los empresarios explorar con mayor decisión este mercado. También advirtió que, si bien China es un socio fuerte, cerrar las puertas a EE.UU. sería un error geopolítico grave.

Finalmente, Otero concluyó que el gobierno actual no logró construir nada, solo destruir, dejando un legado de inestabilidad institucional. “Este fue el gobierno de la destrucción”, sentenció.

Como dato adicional, Otero compartió parte de su trayectoria: abogado de la Universidad de Los Andes, exfuncionario del gobierno Pastrana, con experiencia en inteligencia y director de la firma estadounidense Guide Post Solutions, especializada en investigaciones para empresas en entornos complejos.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza