Sala Redacción (IA). – Cartagena suma un nuevo espacio para la reflexión, promoción y formación en el ámbito deportivo con el nacimiento de Tribuna KriZol, una plataforma que busca documentar y capacitar sobre el deporte como herramienta de cambio social.
La iniciativa nació hace ocho años de la mano de Karen Arisa Carranza, con el objetivo inicial de visibilizar el deporte femenino y la equidad de género en el deporte. Hoy, con el respaldo del Comité Olímpico Internacional, Tribuna Krizol amplía su alcance y se convierte en un espacio de formación y conexión para deportistas, fanáticos y comunidades que creen en el deporte como agente de transformación social.
“Lo que queremos hacer ahora es documentar ese deporte para el cambio social, pero también promoverlo, capacitar deportistas y fanáticos que crean en el deporte para el cambio social. Queremos ser una plataforma que conecte gente que cree en el deporte como un motor de transformación”, explicó Karen Arisa Carranza.
Un espacio con equidad de género y liderazgo femenino
Uno de los principios fundamentales de Tribuna Crisol es la equidad de género. La estructura del equipo refleja esta filosofía, con una representación paritaria: dos hombres y dos mujeres, siendo las mujeres quienes ocupan los cargos de liderazgo dentro del proyecto.
El compromiso con la equidad no se limita al equipo de trabajo, sino que se proyecta en todas las actividades de la plataforma, promoviendo un enfoque inclusivo, participativo y de empoderamiento a través del deporte.
Conexión con la comunidad y expansión digital
Tribuna Crisol busca expandir su alcance no solo en redes sociales, sino también a través de la transmisión de conocimiento y el desarrollo de habilidades sociales en la comunidad.
Los interesados en seguir su trabajo y formar parte de la comunidad pueden hacerlo a través de su plataforma digital: www.tribunakrizol.com (Tribuna tal cual, y Crisol con K y Z).
Con esta iniciativa, Cartagena se posiciona como un referente en la promoción del deporte para la transformación social, consolidando un espacio donde la equidad, la capacitación y la innovación deportiva se convierten en herramientas clave para el cambio.