Desde el 15 de enero de 2025, miembros del sector cinematográfico en Cartagena participan en el Taller de Actuación y Dirección de Actores, una iniciativa de la Asociación Colombiana de Actrices y Actores (ACA) con el respaldo del Plan Nacional de Formación CINA. El taller se desarrolla en la Biblioteca y Centro Cultural del Pie de la Popa y tiene como objetivo potenciar las habilidades de actores y directores en la escena audiovisual y teatral.
La formación es resultado del esfuerzo conjunto entre la Comisión Fílmica Colombia (CFC), Proimágenes Colombia, la Comisión Fílmica de Cartagena y la Alcaldía Mayor de Cartagena, en el marco de un convenio de cooperación suscrito en 2024 entre ACA y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias.
Un taller integral para el desarrollo de la industria audiovisual
El programa ofrece un enfoque teórico-práctico sobre la dirección de actores en producciones audiovisuales, sonoras y teatrales. A través de herramientas metodológicas especializadas, los participantes aprenderán a guiar el desempeño actoral en escena para diversos géneros narrativos.
Los asistentes fueron seleccionados mediante una convocatoria pública evaluada por un jurado de Proimágenes Colombia y ACA. Al finalizar, quienes cumplan con los requisitos del programa recibirán un certificado de asistencia expedido por ACA y el Plan Nacional de Formación CINA.
Instructores con amplia trayectoria en cine y televisión
El taller está dirigido por dos reconocidos profesionales del sector:
- Julio Hernán Correal Triana: actor, escritor y director colombiano, actual presidente de ACA y docente de Dirección de Actores en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha trabajado en producciones como El cartel de los sapos, Tres Caínes y La viuda negra.
- Obeida Benavides: actriz, guionista, dramaturga y directora, con experiencia en producciones como Chepe Fortuna, La venganza de Analía y Los Morales. Es especialista en coaching actoral, voz y artes escénicas.
Cartagena: un epicentro clave para la industria audiovisual
Este taller reafirma el compromiso de las instituciones aliadas en fortalecer el talento local y consolidar a Cartagena como un centro estratégico para la producción cinematográfica en el Caribe colombiano.
Gracias a esta formación especializada, los participantes adquirirán conocimientos clave que contribuirán a la proyección de la ciudad como un referente del cine y la televisión en Colombia.