Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Feb 5, 2025

33°C, algo de nubes
Cartagena
mié
26 °C
Subscribe

Afinia consolida avances en calidad del servicio eléctrico y apuesta por sostenibilidad

Con inversiones de $2,9 billones, Afinia mejora indicadores y refuerza compromisos con el Caribe colombiano

Sala Redacción (IA). – Afinia, filial del Grupo EPM, continúa transformando el servicio eléctrico en la región Caribe, beneficiando a más de 1.8 millones de clientes-usuarios en 134 municipios de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y Magdalena. Desde el inicio de sus operaciones, la compañía ha invertido $2,9 billones en modernización, logrando avances significativos en calidad, sostenibilidad financiera y desarrollo comunitario.

Mejoras en la calidad del servicio

En 2024, Afinia alcanzó hitos clave en la mejora de los indicadores de calidad del servicio eléctrico:

  • SAIDI (Duración promedio de interrupciones): Reducción a 70,6 horas, un 5,6% menos que en 2023 y 19,2% por debajo de la meta regulatoria de 87,3 horas.
  • SAIFI (Frecuencia promedio de interrupciones): Disminución a 46,9 veces, mejorando un 8% respecto a 2023 y 38% frente a la meta regulatoria de 75,70 veces.

Estas cifras reflejan un servicio más confiable y continuo, resultado de la modernización de infraestructura y esfuerzos técnicos.

Recaudo eficiente y conexiones legales

Para garantizar la sostenibilidad financiera, Afinia ha implementado estrategias innovadoras:

  • Pago Fácil: Con 13.603 clientes acogidos, permite opciones flexibles de pago. En Bolívar, 5.272 clientes ya se benefician de este plan.
  • Energía a tu medida: Modelo de pago anticipado que ajusta el consumo a la capacidad económica de los usuarios, beneficiando a 1.867 clientes en Bolívar.

Reducción de pérdidas de energía

Afinia ha reducido pérdidas de energía al 27,5% en general, con esfuerzos específicos en Bolívar (28%) y Cartagena (24%). Entre las estrategias destacan:

  • Talleres educativos sobre el uso eficiente y seguro de energía.
  • El programa Conectados a lo Legal, que regularizó 6.000 suministros en Cartagena y redujo pérdidas en 400.000 kWh/mes en Barú, ahorrando $440 millones mensuales.
  • Operativos contra el fraude con apoyo de la Policía Nacional, incluyendo judicializaciones y detección de conexiones ilegales.

Compromiso con el desarrollo del Caribe

Afinia también prioriza el desarrollo social y económico, generando:

  • 1.400 empleos directos y más de 6.000 indirectos a través de 336 aliados comerciales.
  • Proyectos de inclusión y desarrollo comunitario en colaboración con fundaciones locales.
  • La construcción del Ecoparque Galería en Olaya Herrera, sector Playas Blancas, que recuperó más de 1.000 kg de residuos aprovechables, en alianza con Pacaribe y Sin Límites.

Retos financieros y apoyo del Gobierno Nacional

Afinia enfrenta retos financieros urgentes, como:

  • Deuda por subsidios: $691 mil millones para estratos 1, 2 y 3.
  • Opción tarifaria: Requiere un desembolso de $1 billón.
  • Cartera oficial: $300 mil millones adeudados por entidades públicas, con Bolívar acumulando $32,7 mil millones.

Jhon Jairo Granada, gerente general de Afinia, destacó: “Hemos superado grandes retos, pero necesitamos equilibrio financiero para mantener la operación y seguir transformando el Caribe.”

Un futuro más brillante

En sus cuatro años de operación, Afinia ha demostrado un compromiso sostenido con la mejora del servicio eléctrico y el desarrollo regional. La empresa reitera su propósito de impulsar un Caribe más sostenible y próspero, asegurando calidad, innovación y colaboración con las comunidades.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza