Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Nov 2, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Aníbal Gaviria invita a los cartageneros a unirse por una Colombia sin odios

Aníbal Gaviria visitó Cartagena para promover su candidatura presidencial con una propuesta basada en unidad, descentralización y autonomía territorial, buscando sumar fuerzas desde las regiones para transformar a Colombia con un liderazgo cercano, emocional y profundamente humano

El candidato presidencial propone un modelo descentralizado y solidario para fortalecer la unidad nacional desde las regiones


El exgobernador de Antioquia y actual candidato a la presidencia de la República, Aníbal Gaviria, visitó la ciudad de Cartagena de Indias con el propósito de presentar su propuesta de gobierno y convocar a los ciudadanos a unirse en torno a un proyecto nacional basado en la unidad y la fuerza de las regiones.

Durante su recorrido por medios de comunicación y encuentros con líderes locales, Gaviria extendió una invitación directa a los cartageneros:

“Quiero invitar a la gente de Cartagena a que nos acompañe en esta propuesta desde la fuerza de las regiones. Necesitamos trabajar juntos para enfrentar los grandes problemas de nuestra sociedad”.

El aspirante presidencial afirmó que su propuesta de gobierno se sostiene sobre dos columnas vertebrales fundamentales: la unidad nacional y la autonomía territorial. Según explicó, Colombia necesita superar la división y el discurso del odio para poder avanzar en los desafíos estructurales que enfrenta.

“No más siembra de odios, no más división, no más estigmatización. Los colombianos debemos estar unidos para afrontar la corrupción con verdaderos resultados, para enfrentar la desigualdad y la violencia que nos afecta desde hace décadas”, manifestó Gaviria.

El líder político enfatizó que la unidad no es un ideal abstracto, sino una condición indispensable para restablecer la confianza, fortalecer la institucionalidad y garantizar el bienestar colectivo.

En su visión, la segunda columna de su propuesta es la autonomía y descentralización del poder, a través de un modelo de gestión pública que empodere a los gobernadores y alcaldes. Gaviria considera que son ellos quienes sostienen la democracia en los territorios, y por eso su gobierno se enfocará en devolverles poder, recursos y capacidad de decisión.

“En mi gobierno vamos a delegar poder en gobernadores y alcaldes para que tengan la posibilidad de desatar la fuerza de cada uno de sus territorios. Desde la Presidencia los vamos a acompañar, pero también les daremos los elementos y recursos para que activen la diversidad y riqueza de sus regiones”, aseguró.

En su intervención, Gaviria hizo énfasis en que la fuerza de las regiones es la clave para el desarrollo de Colombia. Reiteró que el país necesita reconectarse desde la base local, potenciando la educación, la infraestructura, la equidad social y la inclusión económica en los departamentos y municipios.

El mensaje de su visita a Cartagena fue claro: invitar a los ciudadanos a unirse a una causa de esperanza y transformación, centrada en la colaboración, el respeto y la justicia social.

“Esta propuesta busca construir una Colombia reconciliada, productiva y solidaria. No se trata de centralizar el poder, sino de abrir las puertas del desarrollo a cada rincón del país”, afirmó.

La visita de Gaviria también tuvo un componente simbólico: hacerlo desde Cartagena, una ciudad que representa la diversidad, la historia y la resiliencia del Caribe colombiano. Desde allí, su llamado a la unidad resonó como una propuesta para todo el país.

La campaña de Aníbal Gaviria se posiciona como una alternativa que promueve la reconciliación y la cooperación entre las regiones. Con una visión de país basada en la unidad y la descentralización, el candidato busca construir una Colombia que crezca desde la fuerza de sus territorios, donde el liderazgo sea compartido y los odios den paso a la esperanza.

Aníbal Gaviria propone unidad nacional y autonomía regional Durante su visita a Cartagena, Aníbal Gaviria presentó su propuesta presidencial centrada en dos pilares: la unidad para superar la división y la descentralización para fortalecer a gobernadores y alcaldes. Invitó a los cartageneros a unirse a una Colombia más justa, solidaria y sin odios.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza