Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 26, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Colombia lidera alfabetización mediática con Digital-IA, una poderosa apuesta por la verdad

Digital-IA impulsa la educomunicación y la paz mediática con formación gratuita y herramientas de inteligencia artificial

Innovador ecosistema digital fortalece la lucha contra la desinformación en América Latina y el Caribe.


En diálogo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por instrucción del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su Oficina de Fomento Regional, presentó el primer ecosistema de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) de Colombia: “Digital-IA, Educomunicación para la Paz”, una herramienta innovadora que fortalece la lucha contra la desinformación en América Latina y el Caribe.

La iniciativa se dio a conocer durante la Semana Mundial AMI, organizada por la UNESCO y celebrada del 21 al 24 de octubre en Cartagena. Este espacio internacional reunió a líderes, expertos y representantes institucionales para debatir sobre los desafíos de la desinformación, el pensamiento crítico y el papel de la ciudadanía digital en el siglo XXI.

El ecosistema Digital-IA fue concebido como respuesta al llamado de la UNESCO para que los países miembros promuevan programas de alfabetización mediática e informacional que combatan la manipulación informativa y los discursos de odio.
Farid Amed, activista tecnológico, experto en ciberseguridad y creador del programa, destacó:

“Hoy cada ciudadano con conectividad y acceso a plataformas de opinión es un potencial medio de comunicación. Por eso debemos formar en pensamiento crítico y tecnología para impulsar la verdad, la empatía y el pensamiento científico.”

Un ecosistema educativo para la paz y la verdad

Digital-IA no solo responde al fenómeno de la desinformación: es pionero en América Latina por integrar educación, tecnología e inteligencia artificial en un solo entorno. Su estructura incluye:

  • Academia, una plataforma e-learning gratuita con más de 400 contenidos en tres cursos:
    • Crossmedia + AMI + IA, para aprender sobre coherencia narrativa, producción de mensajes y superación del discurso de odio.
    • Multimedia + Sostenibilidad, sobre edición, social media, análisis de audiencias, educomunicación y paz mediática.
    • Transmedia, que aborda omnicanales, storytelling, gamificación e influencer marketing.

Estos cursos gratuitos otorgan constancia electrónica y buscan preparar a los ciudadanos en el prosumo informativo, promoviendo una cultura de producción responsable de contenidos.
Para acceder, basta con ingresar a https://digitalia.gov.co, seleccionar “Conocer los cursos” y registrarse.

Inteligencia artificial para detectar la manipulación

El ecosistema incluye Botilito, el primer agente de inteligencia artificial diseñado en Colombia para detectar contenidos alterados o manipulados por herramientas sintéticas, fortaleciendo así la confianza informativa y la transparencia digital.
Además, se produjeron cerca de dos mil contenidos audiovisuales distribuidos en las redes sociales YouTube, Facebook, TikTok, X y LinkedIn (@digitalia_col), para fortalecer el aprendizaje colectivo y el pensamiento crítico.

Digital-IA: modelo regional de educomunicación

Digital-IA, Educomunicación para la Paz, se consolida como un referente en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en Latinoamérica y el Caribe, aportando una visión integral que combina innovación tecnológica, pensamiento crítico y cultura de paz.

Esta apuesta del MinTIC y la Presidencia de la República reafirma el compromiso de Colombia con una ciudadanía informada, activa y resiliente ante los desafíos del entorno digital.
En palabras de su creador, Farid Amed, “la verdad no se impone, se construye con conocimiento, participación y tecnología.”

Colombia impulsa Digital-IA para frenar la desinformación. Colombia presentó Digital-IA, Educomunicación para la Paz, el primer ecosistema de alfabetización mediática e informacional, creado por el MinTIC con apoyo de la UNESCO.Esta innovadora plataforma, lanzada en la Semana Mundial AMI en Cartagena, promueve pensamiento crítico, educación digital y herramientas de inteligencia artificial contra la desinformación.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza