Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 10, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol impulsa La Ruta de la Iguana para fortalecer la educación energética y ambiental en comunidades

El Grupo Ecopetrol puso en marcha La Ruta de la Iguana, una feria itinerante que fortalece la educación sobre transición energética, industria petrolera y sostenibilidad ambiental. Con 17 municipios en su recorrido, el programa busca llegar a 10.000 personas con experiencias vivenciales, cultura y aprendizaje colectivo

Una experiencia pedagógica e innovadora acerca la transición energética y el conocimiento industrial a miles de colombianos


El Grupo Ecopetrol continúa consolidando su papel como empresa comprometida con la educación, la sostenibilidad y el diálogo con las comunidades. En el marco de su estrategia pedagógica y social, la compañía puso en marcha La Ruta de la Iguana, una feria itinerante que recorre los territorios donde la empresa tiene presencia para fortalecer el conocimiento sobre la industria, la transición energética y la inversión socioambiental.

Esta iniciativa se ha convertido en uno de los pilares de la estrategia de relacionamiento comunitario de Ecopetrol, al combinar educación, cultura, innovación y cercanía. Durante su recorrido, La Ruta visitará 17 municipios desde La Guajira hasta Putumayo, con el propósito de llegar a cerca de 10.000 personas mediante seis estaciones interactivas y una pantalla gigante de cine al aire libre.

Para muchas comunidades, esta experiencia representa la primera oportunidad de disfrutar de una película en colectivo, ya que en varios municipios no existen salas de cine. Los espacios escogidos —plazas públicas, centros deportivos e instituciones educativas— se transforman en aulas abiertas de aprendizaje, diversión y cultura, donde la energía, el medio ambiente y la tecnología se explican con un lenguaje cercano y comprensible.

Las jornadas, que tienen una duración aproximada de seis horas, se desarrollarán en municipios como Riohacha, Aipe, Barrancabermeja, Yopal, Acacías, Tauramena, Orito, San Miguel y Cartagena, entre otros. Allí, los asistentes podrán comprender el papel del gas en la seguridad energética del país, conocer la cadena de valor del petróleo, y participar en actividades sobre el cuidado del medio ambiente.

La Ruta de la Iguana informa, conecta, emociona y genera memorias colectivas positivas. A través de talleres participativos, dinámicas lúdicas, experiencias de realidad virtual y entornos inmersivos, los asistentes transforman conceptos técnicos en vivencias reales. Esto amplía el entendimiento de audiencias diversas y fortalece el vínculo de confianza entre Ecopetrol y las comunidades locales.

Además, la iniciativa integra a niños, niñas, jóvenes y adultos en espacios donde se construyen narrativas culturales compartidas que trascienden el momento y se convierten en recuerdos familiares y comunitarios. En los últimos años, más de 41.000 personas han sido beneficiadas, y para 2025 la meta es llegar a 10.000 más, mediante 20 activaciones en 17 municipios de ocho departamentos.

Para Diana Jiménez, directora de Relacionamiento Institucional y Comunicaciones de Ecopetrol, esta iniciativa refleja el espíritu pedagógico y participativo de la compañía. “Con La Ruta de la Iguana queremos acercar la transición energética y otros temas estratégicos a la vida cotidiana de las comunidades, con un lenguaje sencillo, experiencias culturales y espacios de encuentro que generan confianza. Esta iniciativa nos llena de orgullo porque refleja el compromiso del Grupo Ecopetrol de escuchar, co-crear y construir relaciones duraderas en los territorios”, afirmó.

Con La Ruta de la Iguana, Ecopetrol reafirma su propósito de ser un actor cercano, que comparte conocimiento y construye bienestar colectivo, contribuyendo al desarrollo sostenible y a una transición energética justa, entendida localmente y vivida por las comunidades.

La Ruta de la Iguana es más que una feria: es un puente pedagógico entre la ciencia y la comunidad. Con su enfoque vivencial, Ecopetrol fortalece la confianza, impulsa la sostenibilidad y transforma la educación energética en una experiencia compartida, que une conocimiento, cultura y esperanza para los territorios de Colombia.

Ecopetrol lanza educativa Ruta de la Iguana. Ecopetrol recorre el país con La Ruta de la Iguana, una feria itinerante que promueve la educación energética y ambiental. La iniciativa visitará 17 municipios, entre ellos Cartagena, con actividades culturales, cine al aire libre y experiencias interactivas que fortalecerán el conocimiento y la confianza con las comunidades.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza