Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 12, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

BRE-B: la revolución financiera que transformará las microtransacciones energéticas en Colombia

El lanzamiento de BRE-B en octubre de 2025 marcará un hito en el sector energético y financiero colombiano. Este sistema de pagos inmediatos optimizará microtransacciones, promoverá inclusión financiera y facilitará el comercio de energía entre pares y comunidades energéticas, reduciendo costos y fortaleciendo la sostenibilidad

Nuevo sistema de pagos inmediatos impulsa comunidades energéticas, comercio P2P y facturación dinámica con gran potencial sostenible


El Banco de la República se prepara para lanzar en octubre de 2025 el sistema BRE-B, una innovación que promete cambiar la dinámica de las transacciones en Colombia. Esta herramienta digital permitirá realizar pagos inmediatos, las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin costos y utilizando identificadores simples como el número de celular o la cédula.

Según Klik Energy, empresa especializada en soluciones digitales para la gestión de la energía, BRE-B marcará un punto de inflexión no solo en el ámbito financiero, sino también en el energético. Su capacidad para optimizar las microtransacciones lo convierte en un habilitador estratégico para la consolidación de modelos como el comercio de energía entre pares (P2P) y las comunidades energéticas promovidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

El CEO de Klik Energy, Esteban Quintana, aseguró que la llegada de BRE-B elimina una de las principales barreras que han enfrentado los pequeños productores de energía: los costos y la fricción en las transacciones. “Pensemos en las Comunidades Energéticas. Estas permiten a los ciudadanos generar y vender su propia energía, democratizando el acceso y reduciendo costos. Sin embargo, la complejidad financiera era un obstáculo. BRE-B cambia el panorama, garantizando que los ingresos por la venta de excedentes energéticos lleguen de manera inmediata y sin cargas adicionales a hogares, prosumidores y microempresas”, explicó.

Un ecosistema financiero para la energía del futuro

BRE-B no solo agilizará la liquidez de los pequeños productores, sino que también mejorará su flujo de caja, reducirá la dependencia de créditos a corto plazo y fomentará la reinversión ágil en nuevas tecnologías. De esta manera, se fortalecerán las economías populares en el corazón de las comunidades energéticas, impulsando la inclusión y la sostenibilidad.

Además, la innovación permitirá implementar modelos de facturación más dinámicos y personalizados, gracias a su integración con tecnologías como las redes inteligentes y la infraestructura de medición avanzada (AMI). Este avance permitirá que los consumidores ajusten su consumo en tiempo real, participen activamente en la gestión de la demanda y se beneficien de tarifas más competitivas.

Una oportunidad para startups y empresas emergentes

La digitalización de los pagos inmediatos también abre nuevas posibilidades para startups y empresas emergentes del sector energético. BRE-B reducirá significativamente las barreras de entrada al mercado, simplificando los procesos y fomentando modelos de negocio descentralizados. Este entorno más accesible, ágil y escalable será clave para la construcción de un ecosistema energético competitivo y resiliente.

Klik Energy subraya que esta convergencia entre innovación financiera y transformación energética es una invitación a que líderes del sector, reguladores y empresas se unan en la construcción de un futuro más sostenible. “Es el momento de re-imaginar el futuro energético de Colombia: uno más inclusivo, eficiente y sostenible para todos”, concluyó Quintana.

Klik Energy: innovación y sostenibilidad en acción

Durante 2024, Klik Energy registró un crecimiento del 60 %, liderando proyectos de eficiencia energética con grandes compañías del país. Su experiencia en la digitalización y gestión inteligente de la demanda le ha permitido consolidarse como un socio clave en el ahorro energético nacional.

Su más reciente alianza con EPM, enfocada en incorporar gigavatios de demanda desconectable para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico, evidencia su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

BRE-B, entonces, no solo se perfila como un nuevo sistema de pagos inmediatos, sino como la pieza que faltaba para conectar las microtransacciones financieras con el corazón de la transición energética. Su llegada representa un paso decisivo hacia la modernización del país, uniendo la eficiencia económica con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

BRE-B transformará pagos y energía en Colombia. En octubre de 2025, el Banco de la República lanzará BRE-B, un sistema de pagos inmediatos sin costo. Según Klik Energy, esta innovación permitirá transacciones rápidas en comunidades energéticas, comercio de energía entre pares y facturación dinámica. La herramienta promete inclusión financiera y sostenibilidad para hogares, empresas y prosumidores.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza