Con un avance inspirador, Tigo lleva conectividad de alta velocidad a instituciones educativas rurales en Colombia
Con la presencia del alcalde de Marinilla, autoridades locales, docentes, estudiantes y familias de la comunidad, Tigo inauguró la conectividad de fibra óptica en la Institución Educativa Rural Joaquín Guillermo González. La jornada, cargada de actos culturales y sonrisas de los niños, celebró la llegada de Internet de alta velocidad a esta escuela rural.
La instalación incluyó seis kilómetros de fibra óptica y una red Wi-Fi con capacidad de 85 Mbps de descarga y 21,5 Mbps de carga. Esta solución no solo transforma la experiencia en el aula, también permite que la comunidad vecina se conecte durante dos horas de forma controlada, extendiendo el beneficio más allá de los estudiantes.
El alcalde de Marinilla, Julio César Serna, destacó: “En Marinilla seguimos avanzando en nuestra apuesta de convertirnos en una ciudad digital, y ese camino empieza desde nuestras escuelas. Hoy llevamos Internet a nuestras comunidades educativas rurales para que los niños, los jóvenes y los maestros tengan más oportunidades”.
Por su parte, Carlos Blanco, presidente de Tigo, afirmó: “Nuestro propósito es conectar cada vez a más colombianos y eso empieza por las regiones. Llevar Internet de alta velocidad a las escuelas rurales significa que los niños y jóvenes del campo pueden aprender con las mismas herramientas que en las ciudades”.
Impacto en Marinilla y el país
En Marinilla, Tigo ya conecta siete instituciones rurales y beneficia a 1.022 estudiantes gracias al despliegue de 24,8 kilómetros de fibra óptica. A nivel nacional, la compañía ya conectó 78 instituciones rurales en seis departamentos y benefició a 7.718 estudiantes, con una meta de superar los 15.600 beneficiados al finalizar el proyecto.
Cada escuela conectada cuenta con soluciones de seguridad informática para proteger a los menores y con una arquitectura de red que permite el acceso comunitario. Además, el programa social Contigo Conectados acompaña el despliegue con talleres de mediación digital, cuentacuentos y actividades lúdicas para fomentar el uso seguro y creativo de Internet.
Conectividad para el desarrollo del país
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de Tigo con la transformación digital de Colombia tras la asignación del espectro 5G. En paralelo, la empresa ha desplegado su red en más de 40 ciudades y municipios, activó 198 nuevos sitios rurales y fortaleció su cobertura 4G en más de 800 puntos comerciales. Hoy, el 93 % del tráfico móvil de sus usuarios se cursa en 4G.
Con la combinación de 4G en zonas rurales y 5G en áreas urbanas e industriales, Tigo garantiza una red confiable que responde a las necesidades de millones de colombianos.
La fibra óptica de Tigo no solo conecta aulas: abre horizontes de igualdad, impulsa la inclusión digital y siembra un futuro donde la educación rural tiene las mismas oportunidades que en las ciudades. Un proyecto que ilumina con tecnología el corazón del campo colombiano.

Tigo lleva fibra óptica a escuelas rurales en Marinilla. Tigo inauguró fibra óptica en la Institución Educativa Rural Joaquín Guillermo González en Marinilla. La conexión de seis kilómetros y Wi-Fi de alta velocidad beneficiará a estudiantes y familias. Este proyecto, que impacta ya a más de 7.700 estudiantes, busca transformar la educación rural en Colombia.