Ecopetrol implementa moderna flota eléctrica para transporte laboral, reduciendo emisiones y avanzando en transición energética sostenible
Ecopetrol, la principal empresa de energía en Colombia, ha dado un paso firme hacia la movilidad sostenible al incorporar 459 vehículos eléctricos desde 2023. Estos automotores prestan servicio de transporte al personal en sus operaciones, con el objetivo de reducir en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero al año 2050.
La flota está conformada por automóviles, camperos, camionetas, busetas y buses, que movilizan a trabajadores en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como en las operaciones de Casanare y Meta. En total, los vehículos eléctricos han recorrido 4,6 millones de kilómetros en los últimos tres años, consolidándose como un aporte clave en la descarbonización de las operaciones contratadas por la compañía.

El impacto ambiental de esta medida es significativo. Según los datos de la empresa, la flota eléctrica ha contribuido a la reducción de 957 toneladas de CO₂ equivalente, una cifra que evidencia cómo la movilidad sostenible puede generar resultados concretos en la mitigación del cambio climático.
Actualmente, los 459 vehículos eléctricos representan el 37% de la flota destinada al transporte de trabajadores, de un total de 1.248 automotores utilizados por Ecopetrol para la movilización de empleados y contratistas. Este porcentaje refleja un avance notable hacia la meta de modernizar el transporte interno de la organización.

Luis Carlos Núñez, gerente de Servicios Compartidos de Ecopetrol, explicó que “las iniciativas que implementamos en materia de movilidad sostenible buscan cumplir con nuestro objetivo de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y agilizar la transición energética. En estos planes también hemos involucrado a los proveedores de la Empresa que hacen parte de nuestra cadena de abastecimiento”.
La estrategia de movilidad sostenible no se limita únicamente a la incorporación de vehículos eléctricos. Ecopetrol también ha desarrollado otros proyectos innovadores en la reducción de la huella de carbono, entre los que se destacan:
- Producción de jet y diésel coprocesados con materias primas renovables.
- Elaboración de combustible marino con biodiésel.
- Implementación de prácticas sostenibles en diferentes sectores del transporte.

Estos avances demuestran que la compañía busca no solo cumplir con sus metas de reducción de emisiones, sino también liderar la transición energética en el país mediante proyectos que involucran innovación, sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.
La apuesta de Ecopetrol por la movilidad eléctrica representa un cambio estructural en sus operaciones y un ejemplo de cómo las grandes empresas pueden adoptar medidas concretas frente al cambio climático. Los beneficios son evidentes: menor huella de carbono, mayor eficiencia en el transporte de trabajadores y un modelo replicable para otros sectores productivos en Colombia.
Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con el país y con el planeta, consolidándose como un actor clave en la construcción de un futuro más limpio, sostenible y responsable con las nuevas generaciones.

Ecopetrol impulsa movilidad sostenible con 459 vehículos eléctricos. Ecopetrol avanza en su compromiso ambiental con la incorporación de 459 vehículos eléctricos que transportan trabajadores en sus operaciones. La flota, que ya recorrió 4,6 millones de kilómetros, ha reducido 957 toneladas de CO₂. Con esta iniciativa, la compañía fortalece su meta de transición energética hacia 2050.