Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

40 mujeres de Mamonal se capacitan en transición energética y energías limpias con apoyo de Ecopetrol

Un grupo de 40 mujeres de Mamonal inició formación en transición energética y energías limpias, liderada por voluntarios de Ecopetrol

Ecopetrol impulsa valiosa capacitación comunitaria fortaleciendo liderazgo femenino en transición energética, energías limpias y gestión integral del agua


Un grupo de 40 mujeres de la Zona Industrial de Mamonal inició esta semana un proceso de formación en transición energética, energías limpias y gestión integral del agua, liderado por Ecopetrol a través de un voluntariado conformado por expertos de la refinería de Cartagena.

La iniciativa, desarrollada en articulación con las juntas de Acción Comunal de barrios cercanos, busca fortalecer las capacidades de mujeres líderes que desempeñan un papel central en sus comunidades. El programa está compuesto por cinco sesiones teórico-prácticas, diseñadas para afianzar sus conocimientos y proyectarlas como impulsoras de soluciones sostenibles en la ciudad.

De esta manera, las participantes podrán consolidar su liderazgo en la formulación de proyectos comunitarios enfocados en energía fotovoltaica y en la promoción de prácticas sostenibles. El objetivo es promover una cultura de uso eficiente de la energía y reducir el impacto ambiental en los hogares de las cinco comunidades energéticas de Cartagena.

Una de las participantes es Indira Deuluffeutt, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Puerta de Hierro. Ella, junto a sus vecinas, conformará equipos que desarrollarán pedagogía comunitaria sobre transición energética, energía solar y eficiencia en el consumo eléctrico, llevando este conocimiento directamente a las familias.

“La mujer es el eje de los hogares colombianos y de la sociedad en general; por esta razón, es importante que no nos quedemos atrás en estos temas y adquiramos nuevo conocimiento que podemos replicar con nuestras familias y amigos. Comprender la importancia del cambio climático y las formas alternativas de energía nos ayuda a proteger el medioambiente”, expresó Deuluffeutt.

Con este grupo, ya son 85 mujeres cartageneras capacitadas en energías limpias y transición energética. Como resultado de la cohorte anterior, se instalaron 20 postes solares en Mamonal, mejorando la infraestructura local y demostrando cómo la innovación en energías limpias puede transformar realidades comunitarias.

La apuesta de Ecopetrol por este tipo de procesos se refleja en su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social. Más allá de la formación, la compañía promueve un cambio cultural que reconoce a las mujeres como protagonistas de la transición energética en Cartagena y como agentes de cambio para el país.

Este programa no solo amplía las oportunidades de las participantes, sino que también genera un efecto multiplicador: cada mujer se convierte en una embajadora de la sostenibilidad, llevando el conocimiento adquirido a su hogar, a su comunidad y a la sociedad en general.

La transición energética en Colombia requiere la participación de todos los sectores, y experiencias como esta demuestran que el liderazgo comunitario femenino puede acelerar la adopción de prácticas sostenibles. Así, Ecopetrol y las comunidades de Mamonal ratifican que la innovación y el compromiso social son aliados para lograr un futuro con más oportunidades, inclusión y conciencia ambiental.

La capacitación de estas 40 mujeres no solo representa un paso hacia la democratización del conocimiento en energías limpias, sino también una apuesta por el fortalecimiento del tejido social y la construcción de comunidades más resilientes frente al cambio climático. Cuando las mujeres lideran, el territorio florece, y la transición energética se convierte en una causa compartida.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza