Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Montería conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con la jornada Amor por la Vida

Con un valioso mensaje de esperanza, Montería impulsó actividades de prevención del suicidio y bienestar emocional

Con un valioso mensaje de esperanza, Montería impulsó actividades de prevención del suicidio y bienestar emocional

Con una gran jornada de promoción, prevención y bienestar emocional, Montería conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio a través de la estrategia denominada “Amor por la Vida”, desarrollada por el Comité Científico de Salud Mental de la Alcaldía en la Universidad del Sinú.

La actividad reunió a estudiantes de todo el departamento y de otras regiones del país, convirtiéndose en un espacio para compartir información sobre canales de apoyo y estrategias de atención en salud mental. El mensaje central de la campaña fue claro: “No estás sol@, podemos hablar”, una invitación a reconocer que buscar ayuda es un acto de valentía y nunca una señal de debilidad.

Estrategias para prevenir y acompañar

El médico asesor de la Secretaría de Salud Municipal, Heiser Arteaga, destacó que el propósito de la jornada fue integrar tamizajes, pedagogía e información clara sobre la importancia de hablar y atender de manera temprana los signos de riesgo.

En la tarde, el equipo de Salud Mental de la Secretaría de Salud realizó una segunda activación en el Centro Verde, donde ciudadanos y colaboradores de la Alcaldía participaron en actividades de bienestar emocional que recibieron gran acogida.

Líneas de apoyo y acompañamiento

Durante el evento, la secretaria de Salud, Lorena Portillo, reiteró que Montería cuenta con una línea de emergencias de salud mental disponible las 24 horas del día, operada por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Las personas que requieran acompañamiento pueden comunicarse a los números 314 595 9623 o 314 595 4962.

No estás solo, hay personas que se preocupan por ti. Si necesitas hablar con alguien, tenemos línea de ayuda disponible”, expresó Portillo, recalcando el compromiso del municipio con la protección de la vida y la salud mental.

La importancia de escuchar

Para Alexandra Burgos, coordinadora de Salud Pública de Montería, el principal pilar de la prevención es la empatía. “Lo más importante en la prevención del suicidio es escuchar; no nos cuesta nada y puede salvar muchas vidas. Aquí estamos abiertos siempre”, aseguró.

Un compromiso que salva vidas

Con esta conmemoración, Montería envía un mensaje contundente: la salud mental debe ser prioridad y la prevención del suicidio requiere de acciones permanentes y articuladas. El municipio reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros y de escucha activa, recordando a cada ciudadano que siempre existen canales de apoyo y personas dispuestas a acompañar.

Montería impulsa emotiva jornada preventiva. En Montería se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con la jornada “Amor por la Vida”, organizada por la Alcaldía y desarrollada en la Universidad del Sinú. Con actividades de bienestar emocional y mensajes de esperanza, se reiteró que siempre hay ayuda disponible a través de líneas activas las 24 horas.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza