Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 24, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Procurador exige cárcel para promotores de asonadas contra la Fuerza Pública

Procurador Gregorio Eljach condena actos violentos en Cauca y Guaviare y defiende la actitud ejemplar de uniformados

Procurador Gregorio Eljach condena actos violentos en Cauca y Guaviare y defiende la actitud ejemplar de uniformados

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, condenó de manera enérgica las recientes asonadas contra militares y policías en diferentes regiones del país. Durante la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, realizada en Bogotá, el jefe del Ministerio Público señaló que a los responsables de estos actos violentos “hay que perseguirlos y meterlos a la cárcel”.

El pronunciamiento se dio tras los hechos ocurridos en Caloto (Cauca) y Calamar (Guaviare), donde comunidades retuvieron a un grupo de militares. Para el Procurador, estos episodios son “lamentables” y constituyen una clara violación a la ley, que no puede permitirse bajo ninguna circunstancia.

Comprensión, pero sin impunidad

Aunque condenó con firmeza los actos, Eljach también hizo un llamado a comprender el contexto en que se desarrollan. Según explicó, muchas comunidades son presionadas y amenazadas por grupos ilegales armados, que las utilizan como instrumento para bloquear la movilidad de las tropas y debilitar la autoridad del Estado.

El funcionario fue enfático en que, a pesar de esta presión, los ciudadanos deben entender que se trata de un delito que no puede ser justificado. “Hay que ponerse en los zapatos de estas comunidades indefensas, sometidas bajo las armas, pero aun así deben saber que están cometiendo un crimen”, advirtió.

Reconocimiento a la Fuerza Pública

El Procurador resaltó la fortaleza y disciplina de los uniformados, quienes a pesar de las provocaciones y humillaciones, han preferido soportar esas situaciones sin levantar un arma contra un civil. Para Eljach, esta actitud ejemplifica el compromiso de la Fuerza Pública con los derechos humanos y con el respeto a la vida de las comunidades.

“Es un hecho vergonzoso para ellos como soldados y policías, pero también es la muestra de que su formación y valores los llevan a priorizar la vida por encima de la confrontación con civiles”, expresó.

Un mensaje de autoridad y esperanza

Con este pronunciamiento, el jefe del Ministerio Público envió un doble mensaje: por un lado, la necesidad de aplicar la ley con rigor contra quienes instigan o ejecutan asonadas; y por otro, el reconocimiento a los uniformados que actúan con prudencia y humanidad.

El país, dijo Eljach, debe avanzar hacia una cultura donde la protesta legítima no se confunda con actos violentos, y donde la institucionalidad sea respetada como garantía de convivencia pacífica.

El Procurador concluyó que Colombia necesita comunidades libres del control de los grupos armados ilegales, instituciones fuertes y una ciudadanía que entienda que la defensa de los derechos humanos implica también rechazar cualquier forma de violencia contra quienes están llamados a protegerlos.

Procurador rechaza graves asonadas violentas. El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, condenó las asonadas contra militares en Cauca y Guaviare. Señaló que a los responsables “hay que meterlos a la cárcel”. Reconoció la actitud de los uniformados que, pese a las agresiones, no respondieron contra civiles. Subrayó que estas conductas son delitos y no pueden justificarse.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza