El mayor congreso de tecnología en Latinoamérica aborda el crucial debate de la inteligencia artificial y ciberseguridad
Organizado por Cintel, el 40° Congreso ANDICOM se desarrolla en Cartagena, consolidándose como el evento más importante de América Latina en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Este congreso es un motor clave para el desarrollo económico y social, reuniendo a altas autoridades de gobierno, industria y academia de 35 países.
El director ejecutivo de Cintel, Manuel Martínez Niño, afirma que ANDICOM es el espacio número uno en la región para discutir, evaluar y generar soluciones que impulsen las TIC. La cuadragésima versión del congreso se centra en la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad, dos temas que están transformando la sociedad, las empresas y los gobiernos.
La inteligencia artificial está llevando a las empresas a cambiar sus modelos tradicionales, mientras que el avance tecnológico se fortalece y penetra en todos los sectores. Este desarrollo genera una gran cantidad de información, lo que a su vez incrementa la vulnerabilidad en la protección de datos.
Martínez Niño subraya que los datos son el gran patrimonio de las empresas y los países. En el futuro, las guerras más intensas serán cibernéticas, con el objetivo de obtener la información, que es el capital principal. La data se convierte en el insumo principal que nutre a la inteligencia artificial, destacando la importancia crítica de su protección.
El congreso se presenta como una plataforma esencial para abordar los desafíos y oportunidades que surgen de la confluencia entre la IA y la ciberseguridad. Los asistentes exploran cómo las empresas pueden innovar con la IA, al tiempo que implementan estrategias robustas para proteger su información más valiosa. El debate se extiende más allá de la tecnología, enfocándose en cómo estos avances impactan la economía, la sociedad y la seguridad a nivel regional y global.