Embajador destaca simbólico proyecto ferroviario y reafirma cooperación tecnológica con obras en Bogotá, Medellín y Barranquilla
El embajador de China en Colombia, Zun Jingyag, afirmó que la colaboración de su país en el Metro de Bogotá es como sembrar una semilla destinada a establecer un ecosistema de esfuerzos conjuntos para el desarrollo de Colombia. Durante la ceremonia de la llegada del primer tren de la línea uno, subrayó que este megaproyecto marca apenas el comienzo de una alianza estratégica entre ambas naciones.
El diplomático recordó que como residente en Bogotá conoce los problemas de movilidad que enfrentan a diario los ciudadanos. En ese sentido, expresó su satisfacción por participar en un proyecto que, además de solucionar el tráfico, representa un hito de cooperación internacional. “Este es el proyecto de la semilla porque estamos sembrando un conjunto de esfuerzos conjuntos desde las autoridades, al sector empresarial y laboral”, afirmó.
El embajador resaltó que China no solo aporta tecnología de última generación, sino que también forma ingenieros y talentos colombianos que contribuirán en el futuro a obras clave de gran magnitud. Según explicó, esos profesionales serán como “semillas” que acompañarán a Colombia en su transformación durante la próxima década.
Zun Jingyag añadió que en los 45 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, el país andino ha podido conocer de primera mano los avances tecnológicos que ofrece su nación. Ejemplo de ello son los proyectos del Regiotram de Occidente en Cundinamarca y el tren ligero de Medellín, los cuales ya se encuentran en ejecución con tecnología de vanguardia.
El diplomático también mencionó conversaciones con el alcalde de Barranquilla, en las que se exploró la posibilidad de colaboración no solo en construcción, sino en financiamiento de grandes proyectos de transporte. Allí surgió la propuesta de un metro para Barranquilla y un tren regional de la costa Caribe que conecte con Cartagena, una idea que despierta interés para China.
El embajador destacó que Colombia, con apoyo de China, está en condiciones de desarrollar grandes obras de infraestructura, superando las barreras que históricamente se percibían como imposibles. Este momento, dijo, debe interpretarse como una oportunidad para fortalecer la confianza bilateral y ampliar las capacidades de desarrollo.
El Metro de Bogotá no es solo un proyecto de movilidad, sino una plataforma de cooperación estratégica que abre puertas a nuevas oportunidades para la infraestructura en Medellín, Barranquilla y Cartagena. Con esta visión, la llamada “semilla” sembrada hoy podrá convertirse en un árbol de progreso compartido entre Colombia y China.