Juan Daniel Oviedo, candidato a la Presidencia de la República de Colombia, participó en el Congreso de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados – Analfe, donde expuso su visión sobre cómo debe crecer el país de manera estructurada y equitativa.
Oviedo afirmó que el desarrollo de Colombia solo será posible si se construye con disciplina, trabajo en equipo, cabeza y corazón. Destacó que el crecimiento no es solo una meta económica, sino un objetivo integral que requiere voluntad colectiva y enfoque social.
Durante su intervención, el candidato presidencial planteó cuatro pilares fundamentales para el progreso nacional: seguridad, infraestructura, reorganización del Estado y un sistema de seguridad social efectivo.
“Para que el país crezca se necesita seguridad, para proteger a la ciudadanía y permitir que florezca la inversión,” expresó Oviedo. También recalcó la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura del país para conectar las regiones y garantizar equidad territorial.
Otro de los puntos clave fue la reorganización del Estado, con el propósito de que cada peso del presupuesto se convierta en progreso tangible. Este enfoque busca mejorar la eficiencia gubernamental, reducir el gasto innecesario y garantizar una mejor asignación de los recursos públicos.
Finalmente, Oviedo subrayó la importancia de construir un sistema de seguridad social que brinde protección y confianza a todos los ciudadanos. Según él, la estabilidad y el bienestar son indispensables para fomentar el desarrollo económico y social.
Con esta intervención, Oviedo reafirma su compromiso con un modelo de país en el que el crecimiento esté basado en principios de inclusión, eficiencia institucional y bienestar colectivo. Su participación en el Congreso de Analfe permite visibilizar propuestas que ponen en el centro al ciudadano, conectando las aspiraciones del sector económico con la transformación social.

El candidato presidencial Juan Daniel Oviedo participó en el Congreso de Analfe, donde propuso un modelo de desarrollo basado en seguridad, infraestructura, reorganización del Estado y bienestar social. Su declaración se realizó durante el Congreso Nacional de Fondos de Empleados, espacio en el que expuso su visión de país.