Cartagena vivirá un encuentro multicultural sin precedentes con el Festival Voces del Jazz 2025, que se celebrará del 14 al 17 de agosto en tres emblemáticos escenarios de la ciudad. Esta edición destaca por su diversidad artística y la inclusión de nuevas sonoridades que van más allá del jazz tradicional.
El director del festival, Manuel Lozano, confirmó que este año se rendirá homenaje al recordado músico Sofronín Martínez, símbolo de la escena jazzística cartagenera. Además, el cartel incluye la participación de artistas de Canadá, Perú, Venezuela y Colombia, y la llegada de nuevas propuestas musicales que expanden los límites del festival.
Entre los invitados especiales se destaca LG, un artista urbano originario de Martinica, quien presentará un género popular de las islas llamado Chata, una fusión de reguetón, música urbana y hip hop, enriquecida con ritmos caribeños como el suck y el calipso. LG se presentará con una potente banda de 10 músicos, prometiendo un show lleno de energía.
Lozano también anunció la presencia de dos grandes voces femeninas del Sucus Africano, provenientes de Kenia y Sudáfrica, cuya participación aporta un componente distintivo al evento, conectando con las raíces africanas del Caribe.
El festival contará con 16 agrupaciones internacionales, ofreciendo una programación que combina conciertos, formación y cultura. La agenda se desarrollará en Caribe Plaza (14 al 16 de agosto), el Claustro de la Merced con la agenda académica (14 al 16), y el gran concierto de clausura el día 17.
“Este año tenemos un gran festival, muy diferente. Una propuesta rica, plural y contundente que refleja la evolución del jazz como lenguaje universal”, expresó Lozano, entusiasmado con la acogida de esta edición.
Voces del Jazz 2025 apuesta por una experiencia integral, donde los visitantes podrán disfrutar no solo de música en vivo, sino también de espacios de formación, conversación e intercambio cultural. El encuentro busca posicionar a Cartagena como un referente del jazz fusión en América Latina.
Este evento cultural contribuye al fortalecimiento de la identidad sonora cartagenera, a la vez que abre espacio a expresiones contemporáneas y sonidos globales, reafirmando el papel de la ciudad como puerto de entrada de la diversidad musical.
Con propuestas novedosas, presencia femenina, herencia africana y sabor latino, el Festival Voces del Jazz 2025 será una celebración plural e inolvidable. Cartagena vibrará durante cuatro días con lo mejor del jazz y sus nuevos caminos.

En Cartagena, del 14 al 17 de agosto, se celebrará el Festival Voces del Jazz 2025. Con 16 bandas internacionales y homenajes locales, el evento se realizará en Caribe Plaza y el Claustro de la Merced. Un festival vibrante que une culturas y sonidos del mundo. ¡No se lo pierda!